Saltar para menu de navegação principal Saltar para conteúdo principal Saltar para rodapé do site
Enviado Julho 4, 2025
Publicado 2025-07-08

Artículos

Vol. 4 N.º 2 (2025): REDEPSIC

Confiabilidad y validez de un Cuestionario para Evaluar Niveles de Afectación Psicológica en estudiantes universitarios


DOI https://doi.org/10.48204/red.v4n2.7629

##plugins.themes.immersion.article.figure##

Referências
DOI: 10.48204/red.v4n2.7629

Publicado: 2025-07-08

Como Citar

González St. Rose, E. E., Sandoya M., R. N., & Stanziola Arosemena, M. R. (2025). Confiabilidad y validez de un Cuestionario para Evaluar Niveles de Afectación Psicológica en estudiantes universitarios. REDEPSIC, 4(2), 67–77. https://doi.org/10.48204/red.v4n2.7629

Resumo

Esta investigación tuvo como objeto evaluar la validez y confiabilidad de un cuestionario confeccionado con la finalidad de medir los niveles de afectación psicológica en un grupo de estudiantes universitarios, por medio de un muestreo no probabilístico intencional, con la participación de docentes y expertos en psicología. Para evitar sesgos se empleó el método de agregados individuales y también se calculó el Coeficiente de Validez de Contenido (CVC) por ítem, obteniendo valores entre 0.71 y 0.99, esto indica una validez de aceptable a excelente. La confiabilidad del instrumento se estableció mediante una prueba piloto. Tras la aplicación de esta prueba, se realizaron ajustes en el número de Reactivos, lo que resultó en una mejora en la consistencia interna del instrumento. Específicamente, el coeficiente Alfa de Cronbach aumentó de 0.908 a 0.910. Estos resultados indican una alta confiabilidad del cuestionario. Por lo tanto, se concluye que el instrumento es una herramienta válida y confiable para la medición de la afectación psicológica en estudiantes universitarios.

Downloads

Não há dados estatísticos.