EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL DOCENTE DE INGLÉS DEL CENTRO DE IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO SOBRE EL PROCESO DE APRENDIZAJE DURANTE LA PANDEMIA
Palabras clave:
Enseñanza del idioma inglés, e-learning, pandemia, percepciónResumen
El nuevo escenario presentado por la pandemia del COVID-19 a nivel mundial ha acelerado el uso de la tecnología y virtualidad en la educación. En el ámbito educativo, la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas ha permitido evolucionar hacia nuevos métodos de enseñanza-aprendizaje, pero viendo sus efectos reflejados en el docente, también. El objetivo principal de este estudio es analizar las experiencias y perspectivas de los docentes de inglés del Centro de Idiomas de la Universidad Técnica de Babahoyo (CENID) sobre el proceso de aprendizaje durante la pandemia. En la sección de revisión de la literatura, se analiza la actualidad en relación a la educación bajo las condiciones de pandemia y el e-learning en el uso del aprendizaje idioma inglés. La metodología de este artículo fue diseñada bajo el planteamiento metodológico del enfoque cuantitativo, debido a las características y necesidades de esta investigación. La técnica utilizada es la encuesta y el instrumento es un cuestionario diseñado con 10 preguntas llevado a una población de estudio de 23 docentes del CENID. Los resultados obtenidos de esta investigación suponen una contribución positiva con la finalidad de entender las experiencias y las perspectivas de los docentes de inglés del antes mencionado centro sobre el proceso de aprendizaje durante la pandemia. En la actualidad, la educación remota prevalece con el uso de diferentes plataformas digitales que permiten la autoeducación. No obstante, esto ha generado contribuciones positivas y negativas por parte del estudiante y docente que conllevan a una educación sincrónica y asincrónica.
Descargas
Citas
Agung, A. S. N., Surtikanti, M. y Quimones, C. A. (2020). Students’ perception of online learning during COVID-19 pandemic: A case study on the English students of STKIP Pamane Talino. Jurnal Sosial Dan Humaniora, 10(2), 225-235. http://dx.doi.org/10.31940/soshum.v10i2.1316
Arias, J., Villasís, M. y Miranda, M. (2016). El protocolo de investigación III: la población de estudio. Revista alergia México, 63(2), 201-206. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=486755023011
Aslan, A., Silvia, S., Nugroho, B. S., Ramli, M., y Rusiadi, R. (2020). Teacher’s leadership teaching strategy supporting student learning during the covid-19 disruption. Jurnal Manajemen Pendidikan Islam, 5(3), 321-333. https://doi.org/10.31538/ndh.v5i3.984
Bagwell, J. (2020). Leading through a pandemic: Adaptive leadership and purposeful action. Journal of School Administration Research and Development, 5(S1), 30-34. https://doi.org/10.32674/jsard.v5iS1.2781
Bao, W. (2020). COVID?19 and online teaching in higher education: A case study of Peking University. Human Behavior and Emerging Technologies, 2(2), 113-115. https://doi.org/10.1002/hbe2.191
Escobar, F., Muñoz, L. y Silva, A. (9 de septiembre de 2019). Sciencedirect. Motivation and E- Learning English as a foreign language: A qualitative study: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2405844019360542
Fisher, M., Dorner, M. A., Maghzi, K. S., Achieng-Evensen, Ch., Whitaker, L. C., Hansell, F., Amant, S. St. y Gapinski, S. M. (2021). Liminality, disruption, and change: A prismatic look at pandemic education. Prospects, (51), 523-540. https://doi.org/10.1007/s11125-021-09563-9
Hernández, S. y Avila, D. (2020). Técnicas e instrumentos de recolección de datos. Boletín científico de las ciencias económico administrativas del ICEA, 9(17), 51–53
Jena, P. (2020). Impact of pandemic COVID-19 on education in India. International Journal of Current Research, 12, 12582–12586. http://journalcra.com/article/impact-pandemic-covid-19-education-india
Kansal, A. K., Gautam, J., Chintalapudi, N., Jain, S. y Battineni, G. (2021). Google Trend Analysis and Paradigm Shift of Online Education Platforms during the COVID-19 Pandemic. Infectious Disease Reports, 13(2),418-428. https://doi.org/10.3390/idr13020040
Khan, S., Rabbani, R.M., Thalassinos, I.E. y Atif, M. 2020. Corona Virus Pandemic Paving Ways to Next Generation of Learning and Teaching: Futuristic Cloud Based Educational Model. https://ssrn.com/abstract=3669832
Martínez, R. (2020). Paso I: Planificación. Elección del diseño. Estudios descriptivos. El secreto detrás de una tesis (p.109). Biblioteca Nacional del Perú.
Martínez, R. (2020). Paso III: Elaboración. Población, Muestra y Muestreo. Muestra. El secreto detrás de una tesis (p.287). Biblioteca Nacional del Perú.
Matas, A. (2018). Diseño del formato de escalas tipo Likert: un estado de la cuestión. Revista electrónica de investigacióneducativa, 20(1), 38-47. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412018000100038
Moralista, R., Oducado, R. (2020). Faculty perception toward online education in higher education during the coronavirus disease 19 (COVID-19) pandemic. Universal Journal of Educational Research, 8(10) 4736 - 4742. https://ssrn.com/abstract=3636438
Neill, D., y Cortez, L. (2017). Procesos y Fundamentos de la Investigación Científica. (1a ed.). (pp. 68–72). Ediciones UTMACH. http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/12498
Netolicky, D. (2020). School leadership during a pandemic: Navigating tensions. Journal of Professional Capital and Community, 5(3/4),391-395. https://doi.org/10.1108/JPCC-05-2020-0017
Nordmann, E., Horlin, C., Hutchison, J., Murroy, Jo-A., Robson, L., Seery, M. K. y Mackay, J. R. D. (2020). Ten simple rules for supporting a temporary online pivot in higher education. PLoS Comput Biol., 16(10). https://doi.org/10.1371/journal.pcbi.1008242
Oyedotun, T. D. (2020). Sudden change of pedagogy in education driven by COVID-19: Perspectives and evaluation from a developing country. Research in Globalization, 2. 100029. https://doi.org/10.1016/j.resglo.2020.100029
Portillo, J., Garay, U., Tejada, E. y Bilbao, N. (2020). Self-Perception of the Digital Competence of Educators during the COVID- 19 Pandemic: A Cross-Analysis of Different Educational Stages. Sustainability, 12(13). https://www.mdpi.com/2071-1050/12/23/10128