
La gramática de la lengua española se enriquece continuamente gracias a las necesidades comunicativas de los hablantes, por lo cual es imprescindible comprender el funcionamiento de nuestro idioma, pues ello facilita el desarrollo de habilidades competenciales relacionadas con el buen uso de la lengua en los diversos contextos comunicativos. El tema que nos ocupa corresponde al área de la morfología, específicamente sobre los adjetivos relacionales. Nuestro objetivo es analizar los rasgos morfológicos, sintácticos y semánticos más comunes de los adjetivos relacionales para comprender los diversos comportamientos que pueden asumir estas unidades en su relación con las demás palabras en las construcciones sintácticas. El estudio se enmarca en una breve investigación cualitativa de corte descriptivo que intenta, además de esbozar una revisión bibliográfica del tema, examinar una muestra de 20 textos periodísticos noticiosos de áreas diversas: locales, económicas, judiciales y políticas. Estos textos fueron recabados del diario La Prensa de Panamá durante la primera semana del mes de octubre del año 2023. A partir de este corpus, se procedió a identificar todos los adjetivos relacionales utilizados en la construcción de los textos y a revisar su estructura para determinar la predominancia de los sufijos empleados en su formación. Igualmente, se aplicó a la muestra los rasgos diferenciadores expuestos por algunos gramáticos (Bosque, 1993; Castaño, 2009; Demonte, 1999; Real Academia Española & Asociación de Academias de la Lengua Española, 2010). Los resultados evidencian diferencian sustanciales de los rasgos morfológicos, sintácticos y semánticos entre los adjetivos relacionales y los adjetivos calificativos. En cuanto a los procedimientos de formación de los adjetivos relacionales, prevalece el uso frecuente del sufijo al, como aparece registrado en otras investigaciones. El presente estudio interesa por cuanto esta clase de adjetivos se incorporó a la clasificación de los adjetivos con la, (RAE & ASALE, 2010) por lo cual es necesaria su divulgación.