Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado octubre 7, 2025
Publicado 2025-10-15

Artículos

Vol. 7 Núm. 1 (2025): Revista Colegiada de Ciencia

Estudio correlacional de inteligencia emocional y resiliencia en una muestra de estudiantes de noveno grado del colegio José Santos Puga


DOI https://doi.org/10.48204/j.colegiada.v7n1.a8392

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.colegiada.v7n1.a8392

Publicado: 2025-10-15

Cómo citar

Sanjur Pérez, A. (2025). Estudio correlacional de inteligencia emocional y resiliencia en una muestra de estudiantes de noveno grado del colegio José Santos Puga. Revista Colegiada De Ciencia, 7(1), 69–80. https://doi.org/10.48204/j.colegiada.v7n1.a8392

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y la resiliencia en una muestra de estudiantes de noveno grado del Colegio José Santos Puga. La investigación fue de tipo descriptivo y comparativo, con un enfoque mixto (cuantitativo-cualitativo) y un diseño no experimental de corte transaccional. La muestra conformada por 120 estudiantes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico, intencional o por conveniencia. Para la recolección de datos se empleó la escala de inteligencia emocional Trait Meta Mood Scale 24 (TMMS-24), elaborada por Mayer y Salovey (1995) y adaptada en España por Fernández, Extremera y Ramos (2004), así como la Escala de Resiliencia de Novella (2002). Los resultados evidenciaron en la muestra investigada que los estudiantes presentaron niveles altos tanto en inteligencia emocional como en resiliencia. Asimismo, el análisis correlacional realizado mediante el coeficiente de Pearson arrojó un valor de r = .207, p < 0.05, lo que indica una correlación positiva y estadísticamente significativa entre ambas variables. Estos hallazgos sugieren que estos estudiantes poseen recursos emocionales y personales que les permiten manejar sus emociones de manera adecuada, así como afrontar y superar situaciones adversas, lo cual favorece no solo su bienestar personal sino también su desempeño académico. Se concluye que la relación entre la inteligencia emocional y la resiliencia constituye un factor protector en el desarrollo integral de esta muestra de adolescentes investigada y que estos resultados solo son aplicables a la muestra investigada. Además, los resultados permiten identificar tendencias que podrían ser exploradas en futuros estudios con diseños más amplios y muestras probabilísticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.