Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé
Enviado outubro 7, 2025
Publicado 2025-10-15

Artículos

v. 7 n. 1 (2025): Revista Colegiada de Ciencia

Eficacia del labetalol frente a trastornos hipertensivos en mujeres con preeclampsia


DOI https://doi.org/10.48204/j.colegiada.v7n1.a8391

Imagem de capa

Referências
DOI: 10.48204/j.colegiada.v7n1.a8391

Publicado: 2025-10-15

Como Citar

Mela Batista, Z. I., Batista Pérez, Z. E., Gómez, S. I., & Trejos Ávila, Y. (2025). Eficacia del labetalol frente a trastornos hipertensivos en mujeres con preeclampsia. Revista Colegiada De Ciencia, 7(1), 59–68. https://doi.org/10.48204/j.colegiada.v7n1.a8391

Resumo

La preeclampsia es la principal causante de la morbimortalidad materno fetal mundialmente. La detección de la enfermedad de forma oportuna jugará un papel crucial en el control y tratamiento de la misma. Esto se debe a que no solo genera complicaciones en el control de la presión arterial, sino que también tiende a ocasionar graves afectaciones en otros órganos e incluso pone en riesgo el progreso de la gestación. La amplitud de fármacos existentes en la actualidad permite controlar estos trastornos hipertensivos y lograr resultados beneficiosos sin complicaciones mayores en la madre y el feto. El objetivo de la investigación es recopilar y analizar información puntual sobre los fármacos antihipertensivos más utilizados para el control en casos de preeclampsia, así como la eficacia del labetalol en este escenario. El artículo se basa en una revisión narrativa con énfasis descriptivo, enfocada en la recopilación, síntesis y análisis de la información disponible. La búsqueda de información se realizó en bases de datos y repositorios como PubMed/Medline, Scopus, Scielo, Dialnet, Elsevier, Google Académico. Además, se consultaron sitios oficiales y documentos técnicos. Se incluyeron y utilizaron textos tanto en inglés como en español. Los resultados reflejan que para los trastornos hipertensivos ocasionados por la preeclampsia no solo se puede tratar y controlar, sino que también se puede prevenir. Medicamentos como la aspirina han demostrado ser funcionales en este escenario; en el tratamiento y control de la patología, nifedipina y labetalol demostraron eficacia en su uso, este último obteniendo mejores resultados además de ser seguro durante la lactancia.

Downloads

Não há dados estatísticos.