CAMBIO TECNOLÓGICO EN EL CORREDOR LOGISTICO MARITIMO DE PANAMÁ. AÑOS: 2000-2020
Resumen
El presente estudio tiene el propósito de establecer si el tercer juego de esclusas del canal de Panamá ha significado o no un cambio en los servicios logísticos que brinda y los indicadores de desempeño. Para alcanzar el propósito enunciado es preciso algunos otros específicos tales como: describir el comportamiento del tránsito de naves, establecer los patrones de variación de la carga marítima, examinar al comportamiento de los ingresos por peaje en el periodo de estudio, analizar la fuente de crecimiento del ingreso por peaje y establecer las modificaciones de los KPI. Para tal fin se han empleado el modelo Cobb-Douglas, regresión múltiple, la estadística inferencial y descriptiva. Los resultados alcanzados indican que, en efecto, las inversiones en mejoras de capital han derivado en un cambio tecnológico. Sin embargo, los peajes tienen como fuente fundamentalmente en el aumento de las tarifas de peaje y en menor medida, sobre el aumento de la carga transportada. Finalmente, los KPI de la empresa, contrastados en el tiempo, muestran resultados mixtos. El estudio es novedoso dada la baja producción literaria sobre el tema y contribuye a apreciar los efectos de las inversiones aplicadas en esta importante infraestructura del comercio internacional.
Descargas
Citas
eltran J, J. M. (2005). Indicadores de gestion: Herramientas para lograr competitividad. In 3R Editores. https://www.economicas.unsa.edu.ar/afinan/informacion_general/book/manual_indicadores.pdf
Calatayud, A. R. R. A. (2012). Mejores prácticas en logística internacional | Publications. IADB. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Mejores-prácticas-en-logística-internacional.pdf
Carral, L., Tarrío-Saavedra, J., Castro-Santos, L., Lamas-Galdo, I., & Sabonge, R. (2018). Effects of the expanded Panama canal on vessel size and seaborne transport. In Promet - Traffic - Traffico (Vol. 30, Issue 2, pp. 241–251). Faculty of Transport and Traffic Engineering. https://doi.org/10.7307/ptt.v30i2.2442
Eduardo Loría;Michael Parkin. (2010). MICHAEL PARKIN Addison-Wesley es una marca de (P. E. Inc (Ed.); IX). Addison-Wesley.
Guerra Comercial | ZonaEconomica. (2021). Zona Economica. https://www.zonaeconomica.com/guerra-comercial
Gutierrez P, H. (2010). CALIDAD TOTAL Y PRODUCTIVIDAD (M. Hill (Ed.); III). McGraw Hill.
Henry Fountain. (2019). La peor sequía en Panamá amenaza el futuro del canal. The New York Times.
https://www.nytimes.com/es/2019/05/17/espanol/america-latina/canal-de-panama-sequia.html
Luis Carral, Javier Tarrios-SaavedraJose-Carlos Alvarez-Feal, Salvador Naya, R. S. (2018). STATISTICAL METHODOLOGY TO DETERMINE THE TRANSIT TIME REQUIRED FOR NEOPANAMAX VESSELS IN THE PANAMA CANAL.
https://translate.googleusercontent.com/translate_f
Pyndick S, R., & Rubenfild, D. L. (2009). Microeconomía (Pearson (Ed.); VII). Pearson.
Real Academia de la Lengua Española. (2014). esclusa | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE. https://dle.rae.es/esclusa
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.