GESTIÓN DE CAMBIO EN LA UNIVERSIDAD, NECESIDAD DE POTENCIAR LA CIENCIA Y EL DESARROLLO SOCIAL EN EL SALVADOR

Autores/as

  • Darlene Brendhaly Mata Marroquín Universidad de El Salvador, Profesora Universidad de El Salvador.
  • C Maryuri García González Universidad de la Habana Profesora Titular –CEPES Cuba.

Palabras clave:

desarrollo, universidad, ciencia, impacto social

Resumen

La década 1980 – 1990, fue particularmente difícil para la Universidad de El Salvador (UES), por las múltiples intervenciones militares y situaciones sociopolíticas en el país que, inevitablemente afectaron la dinámica y desarrollo universitario. Los docentes, estudiantes, directivos y trabajadores de manera general de la UES, tenemos el compromiso de rescatar y potenciar la posición de la universidad en la vida del país, en el desarrollo de la ciencia y en la visión que se tiene de ella. Es por ello que el objetivo propuesto desde los análisis que se realiza es proponer alternativas de solución ante la situación concreta que vive la universidad hoy.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

• Constitución de la República de El Salvador. (1950). Constitución de la República de el El Salvador 1950. El Salvador. Obtenido de https://www.jurisprudencia.gob.sv/DocumentosBoveda/D/2/19501959/1950/09/886F2.PDF

• Durán Barraza R. (1989). La misión de las Universidades en El Salvador. Año CXIV Número 7-8 marzo-abril. ISSN:0041-8242

https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/issue/view/114

• Escoto, R. G. (2015). Importancia estratégica del desarrollo de la investigación científica en la Universidad de El Salvador. La Universidad, Nueva Época, Número 26-27, abril-septiembre 2015 . ISSN: 0041-8242 https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/779/704

• FOUREZ, G. (1997). Alfabetización científica y tecnológica. Ediciones Colihue. Buenos Aires, Argentina.

• García González, M., García Rodríguez, A. & Ortiz Cárdenas, T. (2021). Análisis desde la evaluación de impacto en la capacitación a directivos. Avances, 23(3), 248-268, http://www.ciget.pinar.cu/ojs/index.php/publicaciones/article/view/629/1820

• García, M., García Rodríguez, A. & Ortiz, T. (2016). Tendencias e impactos de la formación de competencias en la carrera Ingeniería Forestal. Revista Pedagogía Universitaria, 21(1), 65-75, https://go.gale.com/ps/anonymous?id=GALE%7CA466783501&sid=googleScholar&v=2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=16094808&p=AONE&sw=w

• García, M; Mateu, M.M y Aguilar, M. (2019). Fortalecimiento académico de la Educación Superior Salvadoreña desde la cooperación cubana. Revista Referencia Pedagógica. Año 2019. Vol. 7, No.2. Julio-Diciembre pp.283-298, ISSN: 2308-3042.

• López, Q. (2018). La UES en el exilio: medidas académicas- administrativas de las autoridades, 1980-1984. (Título profesional de Licenciatura en Historia, Universidad de El Salvador, El Salvador) Repositorio académico de la Universidad de El Salvador. Repositorio institucional: https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/19656/1/14103531.pdf.

• Martínez - Chairez, G. I., Guevara - Araiza, A., & Valles - Ornelas, M. M. (2016). El desempeño docente y la calidad educativa. Ra Xinhai, 12(6), 123-134. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46148194007

• Molina J. (2016). Inversión en educación y crecimiento económico a partir de la demanda. La Universidad Nueva Época Numero 31, octubre-diciembre 2016: ISSN:0041-8242 https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/768

• Pezo, A.: Planeamiento y Análisis Estratégico: Un aporte para la educación profesional tecnológica en el Perú. Lima Perú: Programa Marco de Formación Profesional Tecnológica y Pedagógica en Perú (FORTE-PE). 2001.

Descargas

Publicado

2023-01-25

Cómo citar

Mata Marroquín, D. B., & García González, C. M. (2023). GESTIÓN DE CAMBIO EN LA UNIVERSIDAD, NECESIDAD DE POTENCIAR LA CIENCIA Y EL DESARROLLO SOCIAL EN EL SALVADOR. Societas, 25(1), 375–387. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas/article/view/3507

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a