Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer
Submitted July 4, 2025
Published 2025-07-30

Artículos de Investigación

Vol. 27 No. 2 (2025): Societas

Desafíos sociolingüísticos de estudiantes indígenas trilingües en la educación superior : una revisión sistemática


DOI https://doi.org/10.48204/societas.v27n2.7617

Cover image

References
DOI: 10.48204/societas.v27n2.7617

Published: 2025-07-30

How to Cite

Tamayo Andrade, D. A. (2025). Desafíos sociolingüísticos de estudiantes indígenas trilingües en la educación superior : una revisión sistemática. Societas, 27(2), 74–95. https://doi.org/10.48204/societas.v27n2.7617

Abstract

El objetivo de esta revisión sistemática es analizar los desafíos sociolingüísticos de los estudiantes indígenas trilingües en la educación superior en América Latina de 2020 a 2024. La metodología utilizada en esta revisión fue adaptada de los Procedimientos para realizar revisiones sistemáticas de Kitchenham (2004) e ideas de elementos de informe preferidos para revisiones sistemáticas y metaanálisis conocida en inglés como PRISMA, descritos por (Urrútia & Bonfill, 2010). Los veinticinco artículos seleccionados incluyen las tres lenguas principales, como español, inglés y lenguas indígenas en la educación superior en países latinoamericanos. Los resultados de esta revisión sugieren la necesidad de prestar más atención a las lenguas indígenas poco abordadas en estudios de la región, como los Bribris, Nasa, Misak, Guaymis entre otras. Por lo tanto, se requieren programas académicos con una perspectiva intercultural y promover políticas lingüísticas concretas para asegurar la inclusión, la equidad y la preservación cultural.

Downloads

Download data is not yet available.