Derechos de autor 2025 Synergía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
En esta investigación, se analizó la violencia vicaria como una forma extrema de violencia de género caracterizada por el uso de los hijos como medio de agresión contra la mujer. Aunque reconocida por la literatura internacional y jurisprudencia de derechos humanos, en Panamá esta figura permanece sin tipificación específica, lo que limita su atención judicial. El objetivo del estudio es evidenciar la necesidad de su reconocimiento normativo y evaluar la percepción social sobre el fenómeno. En esta, se aplicó una metodología mixta: documental y cuantitativa, con encuesta estructurada aplicada a 110 adultos. Los hallazgos revelan desconocimiento del término, pero alta conciencia sobre sus efectos y una fuerte demanda por reformas legales y educativas. Se concluye que la omisión legislativa en Panamá vulnera el principio de protección integral y revictimiza a mujeres e hijos expuestos a este tipo de violencia.