Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado octubre 30, 2025
Publicado 2025-11-01

Artículos

Vol. 4 Núm. 2 (2025): Synergía

Intervenciones de salud sobre los problemas detectados en una comunidad rural del interior de Panamá.


DOI https://doi.org/10.48204/synergia.v4n2.8531

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/synergia.v4n2.8531

Publicado: 2025-11-01

Cómo citar

Vergara , P. (2025). Intervenciones de salud sobre los problemas detectados en una comunidad rural del interior de Panamá . Synergía, 4(2), 16–35. https://doi.org/10.48204/synergia.v4n2.8531

Resumen

La OMS, nuevamente ha activado los centros de Atención Primaria de la Salud para minimizar y mejorar el bienestar físico y mental de la población, el personal de enfermería tiene un rol esencial en el logro de este objetivo, por lo que se espera que la población sea informada, mediante las distintas estrategias implementadas por los centros de salud, sobre todo en las áreas rurales, que son donde más se evidencia la necesidad de aumentar la calidad de vida de la población. El objetivo de este estudio es demostrar los resultados de una intervención realizada en una comunidad rural del interior de Panamá, implementando acciones y técnicas que influyen en la salud y calidad de vida de los habitantes. Es una investigación no experimental, participativa, mixta, exploratoria y longitudinal en la cual se identifican las acciones realizadas en un plan de intervención para mejorar la calidad de vida de los pobladores, basado en los problemas encontrados en la comunidad. Estos resultados se evidencian en las intervenciones de salud con resultados positivos, sobre todo cuando son compuestas por miembros de la comunidad y un equipo multidisciplinario. La intervención tenía como objetivo reducir la prevalencia de las Enfermedades No Transmisibles en la población de la comunidad, a través de informar, capacitar, diagnosticar y ofrecer tratamientos a la población en los temas de interés que pueden minimizar los efectos de estas enfermedades. Acciones como ferias, actividades, capacitaciones, entre otras, deben realizarse periódicamente en la comunidad para lograr los objetivos propuestos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.