Derechos de autor 2025 Synergía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este estudio contempla la pérdida de área costera en la Garganta de Punta Chame siendo una de las causas la desviación de la desembocadura del río Chame en 1972. Para este análisis, aplicaremos el uso de la teledetección como herramienta, donde se presentan imágenes satelitales captadas entre el 2005 y el 2023, de las áreas forestales, cuerpos de agua, deforestaciones, urbanización y sectores arenosos. Se ha aplicado en este la clasificación supervisada, herramienta de los sistemas de información geográfico encontrado que la variable de cuerpo de agua ha aumentado en un 3.4%; mientras que el resto de las variables de estudio (coberturas boscosas y sectores urbanos) han presentado una disminución en su área de ocupación.