Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado octubre 30, 2025
Publicado 2025-11-01

Artículos

Vol. 4 Núm. 2 (2025): Synergía

La realidad del periodismo comunitario en la Comarca Ngäbe-Buglé


DOI https://doi.org/10.48204/synergia.v4n2.8543

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/synergia.v4n2.8543

Publicado: 2025-11-01

Cómo citar

Herrera , J. (2025). La realidad del periodismo comunitario en la Comarca Ngäbe-Buglé. Synergía, 4(2), 191–216. https://doi.org/10.48204/synergia.v4n2.8543

Resumen

Este trabajo explora la situación actual del periodismo comunitario en la Comarca Ngäbe-Buglé, Panamá. A través de un enfoque narrativo y riguroso, se examinan las condiciones sociales y tecnológicas que enmarcan el surgimiento de medios comunitarios en esta región indígena, así como los perfiles de sus comunicadores y el alcance de sus plataformas. Se presenta un estudio de caso cualitativo basado en entrevistas a jóvenes comunicadores locales, análisis de datos estadísticos sobre acceso a medios y revisión bibliográfica. Los hallazgos revelan un panorama desafiante: la Comarca enfrenta brechas significativas en conectividad e infraestructura, pero simultáneamente emergen iniciativas de radio comunitaria lideradas por jóvenes indígenas comprometidos con informar a sus comunidades en su propio idioma y contexto. Se discuten las implicaciones sociales de estas experiencias, resaltando su potencial para empoderar a una población históricamente marginada, así como los obstáculos legales, económicos y técnicos que limitan su desarrollo. Finalmente, se ofrecen recomendaciones para fortalecer el periodismo comunitario ngäbe-buglé como herramienta de inclusión, preservación cultural y desarrollo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.