Derechos de autor 2025 Synergía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
En general, las investigaciones sobre la aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial se han focalizado en las empresas privadas, pese a la importancia que tiene el sector público como empleador en muchos países, poco se sabe sobre su involucramiento en la aplicación de la responsabilidad social en general y, particularmente, de su dimensión interna. El objetivo de este trabajo fue conocer la evaluación de los empleados públicos en Uruguay sobre la Responsabilidad Social Interna de los organismos públicos en los que trabajan (gobierno central, gobiernos departamentales, empresas públicas, etc.). Se eligió una muestra aleatoria de 183 empleados públicos residentes en las distintas regiones de este país, a quienes se les envió un cuestionario vía pauta publicitaria en Facebook. La percepción de la Responsabilidad Social Interna se operacionalizó con once indicadores, que se midieron con una escala Likert. El cuestionario incluyó una batería de variables de segmentación, cada una de las cuales operacionaliza un factor que podría ejercer algún tipo de influencia sobre esa percepción. Se encontró que predomina una opinión negativa sobre la aplicación de la Responsabilidad Social Interna de los organismos y empresas públicas. También se encontró que esa opinión se asocia fuertemente con el tipo de tareas que realizan los encuestados y con su condición de afiliados a un sindicato. Además, ésta se asocia levemente con su perfil ideológico. Sin embargo, resultó independiente del perfil sociodemográfico (género, edad, nivel educativo, región de residencia), del nivel salarial, de la antigüedad en la empresa.