Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé
Enviado outubro 30, 2025
Publicado 2025-11-01

Artículos

v. 4 n. 2 (2025): Synergía

Dimensión de la supervisión prioritaria en Educación Física según docentes de Costa Rica y Panamá.


DOI https://doi.org/10.48204/synergia.v4n2.8552

Imagem de capa

Referências
DOI: 10.48204/synergia.v4n2.8552

Publicado: 2025-11-01

Como Citar

Tejedor De León , E., Mojica R , V. M., Ortega Aranda , B., & Torres Torriente , J. (2025). Dimensión de la supervisión prioritaria en Educación Física según docentes de Costa Rica y Panamá. Synergía, 4(2), 309–328. https://doi.org/10.48204/synergia.v4n2.8552

Resumo

 

El objetivo de este estudio fue identificar la dimensión de la acción supervisora que los docentes de Educación Física de Costa Rica y Panamá consideran más prioritaria. Se aplicó un cuestionario estructurado a 80 docentes de ambos países, utilizando una escala Likert para evaluar cuatro dimensiones: Personal-Social-Profesional, Planificación Curricular, Técnica-Pedagógica y Evaluación. Los resultados mostraron que, en ambos contextos, la dimensión Personal-Social-Profesional fue valorada como la más importante, aunque con una puntuación significativamente mayor en Costa Rica que en Panamá. Asimismo, se observaron diferencias en la dispersión de las respuestas, evidenciando una mayor heterogeneidad en la percepción de los docentes panameños. Las dimensiones de Planificación Curricular, Técnica-Pedagógica y Evaluación fueron consideradas menos prioritarias en ambos países. Estos hallazgos destacan la necesidad de fortalecer las prácticas supervisoras, contextualizándolas según las realidades locales, y de fomentar un enfoque de supervisión integral que potencie el desarrollo profesional del docente de Educación Física. Se sugiere realizar investigaciones complementarias de carácter cualitativo que profundicen en las causas de las diferencias encontradas.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.