Direitos de Autor (c) 2025 Synergía

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0.
La investigación examinó el impacto de Grammarly, un asistente de escritura basado en deep learning, sobre la calidad de los ensayos académicos en inglés de quince estudiantes de la Licenciatura en Inglés del Centro Regional Universitario de Los Santos. El deep learning es una rama del aprendizaje automático que emplea redes neuronales profundas para procesar grandes volúmenes de datos y reconocer patrones complejos, lo que permite a herramientas como Grammarly proporcionar retroalimentación inmediata, precisa y adaptada a las necesidades de los usuarios. Se implementó un diseño cuantitativo cuasiexperimental de pretest y postest con un solo grupo. Cada participante elaboró dos textos argumentativos: uno inicial y otro tras cuatro semanas de uso guiado de Grammarly en actividades académicas. Los ensayos fueron evaluados mediante una rúbrica analítica que valoró la precisión gramatical, la coherencia y la cohesión, mientras que un cuestionario exploró la familiaridad y frecuencia de uso de la herramienta. Los resultados mostraron una reducción del 48 % en los errores gramaticales por ensayo y un aumento promedio de 0.8 puntos en coherencia y cohesión (en una escala de cinco), diferencias estadísticamente significativas. Aunque el 73 % de los estudiantes conocía Grammarly, solo un tercio lo había utilizado previamente, lo que refleja una brecha entre conocimiento y adopción. Se concluye que la integración pedagógica de asistentes de escritura basados en deep learning, acompañada de capacitación docente breve, constituye una estrategia innovadora para mejorar la precisión lingüística y el desarrollo discursivo, fortaleciendo la competencia escrita en contextos universitarios panameños.