Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé
Enviado outubro 31, 2025
Publicado 2025-11-01

Artículos

v. 4 n. 2 (2025): Synergía

Enfermería basada en evidencia: desafíos y oportunidades para mejorar el cuidado en Panamá


DOI https://doi.org/10.48204/synergia.v4n2.8571

Imagem de capa

Referências
DOI: 10.48204/synergia.v4n2.8571

Publicado: 2025-11-01

Como Citar

González Nieto , J. A. (2025). Enfermería basada en evidencia: desafíos y oportunidades para mejorar el cuidado en Panamá. Synergía, 4(2), 581–596. https://doi.org/10.48204/synergia.v4n2.8571

Resumo

La Enfermería Basada en Evidencia (EBE) es un enfoque esencial para garantizar una atención sanitaria segura, eficiente y sustentada en el conocimiento científico, integrando la mejor evidencia disponible, la experiencia clínica y las preferencias del paciente. En Panamá, su implementación cobra especial relevancia ante los cambios epidemiológicos, el envejecimiento poblacional y el incremento de enfermedades crónicas, aunque persisten vacíos en la literatura y en la práctica que dificultan su consolidación. Esta revisión bibliográfica tuvo como objetivo identificar los principales desafíos y estrategias para fortalecer la EBE en el país. Se realizó una búsqueda sistemática de publicaciones entre 2018 y 2023 en bases de datos como PubMed, SciELO, Cochrane Library y Elsevier, empleando descriptores en español e inglés (“evidence-based nursing”, “implementation”, “Panamá”) y aplicando criterios de inclusión relacionados con estudios originales, guías clínicas e informes técnicos. La información seleccionada se analizó mediante síntesis narrativa, organizando los hallazgos en categorías temáticas. Los resultados muestran que la adopción de la EBE enfrenta barreras como el acceso limitado a información científica, la escasa cultura investigativa, la ausencia de guías clínicas adaptadas y la elevada carga laboral del personal de enfermería. No obstante, se identifican oportunidades significativas, entre ellas la digitalización del acceso a la información, el fomento de la investigación aplicada, el desarrollo de guías contextualizadas, la capacitación continua y la integración de la EBE en políticas públicas. Se concluye que la consolidación de la EBE en Panamá requiere un compromiso coordinado entre el Ministerio de Salud, universidades, hospitales y profesionales de enfermería, a fin de establecerla como un estándar de práctica que eleve la calidad y seguridad del cuidado.

Downloads

Não há dados estatísticos.