
El aumento de la resistencia de las bacterias patógenas a la terapia tradicional ha forzado la implementación de diferentes terapias. El consiguiente uso de más de un antibacteriano puede aumentar los problemas de toxicidad, y esta situación no se desea, especialmente cuando se trata de terapia para pacientes inmunosuprimidos. La resistencia a diferentes drogas por parte de las bacterias es una guerra entre "humanos y bacterias". Por esta razón, es importante seguir buscando nuevas alternativas para el tratamiento de bacterias patógenas. En este estudio, determinamos la actividad antimicrobiana de extractos metanólicos de Lippia graveolens, Sphagneticola trilobata y Gliricidia sepium contra cuatros bacterias patogénicas: Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae y Staphylococcus aureus. Donde Pseudomonas aeruginosa fue la cepa más afectada por la actividad antagónica de todos los extractos evaluados, seguido por E. coli y S. aureus. Encontramos que S. trilobata fue la planta con mayor actividad. Realizamos pruebas mezclando extractos (1:1) de diferentes partes de cada planta donde hubo actividad antagonista y sinergista. Estos resultados son muy prometedores, ya que estas bacterias son muy estudiadas en la actualidad por sus mecanismos de alta resistencia a una amplia variedad de antibióticos.