
En este trabajo Artibeus jamaicensis, A. phaeotis, Carollia castanea, C. perspicillata, Chiroderma salvini, Phillostomus hastatus, Sturnira lilium y Uroderma bilobatum son las especies de murciélagos donde la diversidad ectoparasítica estuvo representada por 14 especies de Streblidae; mientras que Artibeus lituratus, A. watsoni y Vampiressa pusilla forman el grupo de los no parasitados. El parásito Trichobius joblingi resultó ser el Streblidae más abundante (53 individuos). Reportamos por primera vez para Panamá a Artibeus phaeotis como hospedero de Neotrichobius stenopterus. Las especies Mastoptera guimaraesi, Speiseria ambigua, Strebla mirabilis, Trichobius longipes y T. sparsus son especies de Streblidae reportadas por primera vez para la Provincia de Darién.