
Se describen los Sistemas de Información Geográfica (GIS), de Posicionamiento Global (GPS) y la adaptación de los principios de la Geoestadística. Estas son tecnologías usadas en la Ecología de Precisión para el análisis de la densidad y distribución espacial y temporal de poblaciones de organismos. De igual manera, se comentan las ventajas de esas tecnologías con respecto a los métodos estadísticos tradicionales, para estudios similares, empleando índices de dispersión. Como ejemplo, se presenta el análisis de la estructura y continuidad espacial de Empoasca fabae.