Análisis acerca de los jóvenes universitarios de ingeniería y su percepción sobre las competencias blandas en la ciudad de Panamá, 2021

Autores/as

Palabras clave:

Habilidades blandas, ingeniería, desempeño labora, Habilidades sociales y emocionales, formación académica

Resumen

Las empresas dedicadas al ejercicio de la ingeniería mencionan que, bajo la nueva era del conocimiento, los egresados de las carreras ingenieriles requieren un complemento de habilidades interpersonales sobre su conocimiento técnico. Las habilidades blandas podrían ser la respuesta a esta gran necesidad. Es por ello que es necesario el conocimiento de las habilidades para la mejora
en el desempeño laboral, donde los estudiantes de ingeniería deben contar con habilidades de comprensión emocional, creatividad y relaciones interpersonales. El eje del presente estudio es
identificar las competencias blandas en estudiantes pertenecientes a la rama de la ingeniería en la ciudad de Panamá. El objetivo de este trabajo fue estudiar la percepción de estudiantes de las
carreras de ingeniería de la ciudad de Panamá en general, con respecto a las competencias blandas adquiridas en su formación académica. Con el fin de identificar aquellas habilidades blandas que no son cubiertas en su totalidad. Este trabajo de investigación busca realizar un análisis de cómo influyen las habilidades blandas a nivel laboral y organizacional, así también se busca conocer cuáles son las habilidades blandas en el entorno laboral, a través del método utilizado en este trabajo de investigación que fue descriptivo y transversal. Para ello se realizaron diversas  investigaciones y encuestas ya realizadas de estudiantes egresados de la carrera de ingeniería en la ciudad de Panamá, lo cual dieron como resultados falta de competencias blandas, la cual se detallará más acerca de problemas para trabajar bajo presión, en equipo y poca creatividad. Se concluye que las habilidades blandas dentro de las carreras de ingeniería son una necesidad que se deben profundizar y estas deben reforzarse a través de programas que le permitan obtener a los egresados de la carrera de ingeniería estas habilidades para que ellos sean competentes en conocimientos técnicos e interpersonales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

DR. K. ALEX. (2016), libro: “Soft Skills, Know Yourself and Know the World”. (Habilidades blandas, conócete a Ti mismo, conoce el mundo).
Meissner, D.&Shmatko, N. (2018). Integrating professional and academic knowledge: the link between researchers’ skills and innovation culture. The Journal of Technology Transfer, 1-17.

Guerrero-Báez, S. P. (2019). Una revisión panorámica al entrenamiento de las habilidades blandas
en estudiantes universitarios. Psicologia Escolar e Educacional, 23.

Guerrero-Báez, S. P. (2019). Una revisión panorámica al entrenamiento de las habilidades blandas en estudiantes universitarios. Psicologia Escolar e Educacional, 23.

Ureña, G. V. &Rodríguez, M. C. (2017). Perfil del profesor universitario desde la perspectiva del estudiante. Innovación Educativa, 17(74), 1-16.

Adnan, Y. M., Daud, M., Alias, A.&Razali, M. (2017). Importance of Soft Skills for Graduates in the Real Estate Programmes in Malaysia. Journal of Surveying, Construction and Property, 3(2). Retrieved from
https://ejournal.um.edu.my/index.php/JSCP/article/view/5806

Egorova, G. I., Egorov, A. N., Loseva, N. I., Belyak, E. L.& Demidova, O. M. (2016). “Dual Training as a Condition of Professional Competences Development for Bachelors’ in Engineering and Technology. In International Conference on Linguistic and Cultural Studies (pp. 101-110). Cham, Switzerland: Springer.

Matus, O., & Gutierrez, A. (2012). Habilidades Blandas: Una ventaja competitiva en la formación
tecnológica Soft skills: A competitive advantage in technological training. Universidad de Santiago de Chile. Departamento de Tecnologías Industriales. Recuperado de:
http://www.jint.usach.cl/sites/jint/files/art._9_print_v2n1jint006-15_v3.0.pdf.

Asonitou, S. &Tromaridis, H. (2016). Bologna Efforts to Promote Skills and Competences in
Higher Education and the Greek Context. In Kavoura A., Sakas D. and Tomaras, P. (eds.), Strategic Innovative Marketing (pp. 35-43). Switzerland: Springer International
Publishing. Retrieved fromhttps://doi.org/10.1007/978-3-319-33865-1_5.

Rao, M.S. (2014). Enhancing employability in engineering and management students through soft skills. Industrial and Commercial Training,46(1), 42-48.

Amini, A. (2016). Prioritization of General Skills of Managers in Impact on Fulfillment of
Corporate Social Responsibility from Experts’ Point of View (A Case of Nectar Industry
of Urmia City) Procedia-Social and Behavioral Sciences, 230, 396-404. Retrieved fromhttps://doi.org/10.1016/j.sbspro.2016.09.050.
Cimatti, B. (2016). Definition, development, assessment of soft skills and their role for the quality of organizations and enterprises. International Journal for Quality Research, 10(1)97-130.
Itani, M.& Srour, I. (2015). Engineering students’ perceptions of soft skills, industry
expectations, and career aspirations. Journal of Professional Issues in Engineering Education and Practice, 142(1),1-12
Itani, M.& Srour, I. (2015). Engineering students’ perceptions of soft skills, industry
expectations, and career aspirations. Journal of Professional Issues in Engineering
Education and Practice, 142(1),1-12

Za?ková, T. Š. & Polá?ek, M., (2015). Social Skills as an Important Pillar of Managerial Success. Procedia Economics and Finance, 34, 587-593.

Holguín, M. G., Tavera, A. F. & López, M. B. (2018). Desarrollo de habilidades blandas y el uso del Sistema de Gestión del Aprendizaje en la elaboración de proyectos prácticos en una asignatura introductoria de Ingeniería Telemática. Cuaderno de Pedagogía Universitaria,15(29), 44-53.
Treadwell, J. (2014). Essential Skills for Case Managers. In Case Management and Care
Coordination (pp. 17-26). Switzerland: Springer International Publishing,

Soft skills. (s/f). Habilidades blandas y su importancia de aplicación en él. Revistaespacios.com.
Recuperado el 18 de octubre de 2021, de
https://www.revistaespacios.com/a20v41n23/a20v41n23p10.pdf

(S/f). Edu.co. Recuperado el 18 de octubre de 2021, de
http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/13003/T658.4063%20A681l.
pdf?sequence=1&isAllowed=y

Jrvar, B. mt S. (s/f). 4ws I B I uP. Up.ac.pa. Recuperado el 18 de octubre de 2021, de http://uprid.up.ac.pa/140/1/roselva%20mojica.pdf

de Panamá, G.-L. E. (s/f). Egresados panameños no llenan las expectativas empresariales. Com.pa.
Recuperado el 18 de octubre de 2021, de https://www.laestrella.com.pa/cafeestrella/cultura/190319/llenan-egresados-panamenos-expectativas

Habilidades blandas, parte fundamental del éxito profesional. (2018, abril 24). Com.pa.
https://www.panama24horas.com.pa/mundo/habilidades-blandas-parte-fundamental-delexito-profesional/

(S/f-b). Recuperado el 18 de octubre de 2021, de
http://file:///C:/Users/lisey/Downloads/DialnetMedicionDeHabilidadesDeTrabajoEnEqui
poEnUnModeloDi-6382632.pdf

(S/f-c). Martesfinanciero.com. Recuperado el 18 de octubre de 2021, de
https://www.martesfinanciero.com/voz-calificada/escasez-de-talento-un-reto-que-siguevigente-en-panama/

Ariratana, W., Sirisookslip, S.&Ngang, T. K. (2015). Development of Leadership Soft Skills
Among Educational Administrators. Procedia-Social and Behavioral Sciences,186, 331-
336.Retrieved fromhttps://doi.org/10.1016/j.sbspro.2015.04.016.

Butkovic, L. L. (2018). Managerial skills for improving professional performance: a perspective
from engineers in construction. Paper presented at the27thInternational Scientific
Conference on Economic and Social. Rome, 1-2March2018.

(S/f-b). Org.mx. Recuperado el 28 de octubre de 2021, de
https://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/449/2186#content/citation_reference_17

Descargas

Publicado

2022-01-14

Cómo citar

Nicholson Allen, L. J. (2022) «Análisis acerca de los jóvenes universitarios de ingeniería y su percepción sobre las competencias blandas en la ciudad de Panamá, 2021», REICIT, 1(2), pp. 34–51. Disponible en: https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/2607 (Accedido: 31 mayo 2023).

Número

Sección

Artículos