Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé
Enviado agosto 19, 2025
Publicado 2025-08-20

Artículos

n. 22 (2025): Cátedra

Soberanía y consecuencias de la defensa del Canal de Panamá


DOI https://doi.org/10.48204/j.catedra.n22.a7953

Imagem de capa

Referências
DOI: 10.48204/j.catedra.n22.a7953

Publicado: 2025-08-20

Como Citar

Young , G. (2025). Soberanía y consecuencias de la defensa del Canal de Panamá. Cátedra, (22), 43–66. https://doi.org/10.48204/j.catedra.n22.a7953

Resumo

A 25 años de la administración panameña del Canal, el país celebra sus logros en soberanía y desarrollo. Sin embargo, en el actual contexto geopolítico, resurgen amenazas sobre su control. Un grupo de congresistas republicanos en EE. UU. ha impulsado el proyecto de ley “Recompra del Canal de Panamá”, con el respaldo del presidente electo Donald Trump, quien ha manifestado su intención de retomar el control del Canal. Hemos iniciado una investigación acerca del papel del Canal no solo como infraestructura clave, sino como símbolo de identidad nacional y piedra angular de la soberanía panameña. Desde una perspectiva histórica y estratégica, se argumenta que la respuesta a estos desafíos debe trascender la confrontación y basarse en una diplomacia activa, la cooperación Sur-Sur y el fortalecimiento de alianzas internacionales. De esta manera, Panamá puede consolidarse como un actor soberano en la administración de su recurso más valioso y evitar que su historia vuelva a ser definida por intereses externos.

Downloads

Não há dados estatísticos.