ENSEÑANZA ANDRAGÓGICA PARA ANALFABETOS TECNOLÓGICOS
Palabras clave:
Analfabetismo tecnológico, equidad, andragogía, competenciasResumen
En el siglo XX, el computador y las herramientas tecnológicas brindaron al ser humano habilidades que nunca se habían tenido; pero esas ventajas no fueron accesibles para toda una generación. Quienes al inicio de la década de los 90 habían terminado su educación formal, tuvieron muy poco o ningún acceso a esos avances y se vieron constantemente marginados en ese campo. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s) cobraron mayor protagonismo, llegando a convertirse en un referente de gran importancia, caracterizando lo que hoy conocemos como Sociedad del Conocimiento y la Información. El analfabetismo tecnológico es un problema con múltiples causas, siendo la pobreza una de las variables más importantes, limitando la posibilidad de asistir a la escuela o de acceder a las tecnologías de información y comunicación. El rezago educativo tecnológico, un problema estructural, debe ser atendido con políticas de diversa índole que deriven en la dotación de recursos económicos y en medidas de carácter pedagógico, andragógico e institucional, para poder resolverlo. La investigación intenta analizar los posibles factores que influyen en la visibilidad del analfabetismo tecnológico en Panamá, y el impacto de un curso andragógico de Introducción a la Informática sobre individuos clasificados como analfabetos tecnológicos. El estudio es cuanti - cualitativo, aplicado y exploratorio - descriptivo. Se empleó un diseño de investigación cuasi – experimental antes / después y de paradigma positivista. Se concluye que la Andragogía, junto con las herramientas tecnológicas pueden emplearse para atender el problema del analfabetismo tecnológico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.