
La pobreza y la educación son determinantes sociales íntimamente relacionados al proceso salud-enfermedad; su análisis y abordaje integral puede contribuir de manera positiva a mejorar las condiciones de vida y salud de la población. La salud como proceso social es influenciada por diferentes aristas, las cuales generalmente son abordadas de manera sectorial y con políticas con un pobre o escasa vinculación integral a otros temas sociales. Analizar el tema de la pobreza y la educación como determinantes sociales de la salud, nos lleva a relacionar estos dos determinantes sociales con las condiciones de salud de las personas; en primera instancia desde el punto de vista teórico- conceptual y posteriormente desde una perspectiva de elaboración, implementación y evaluación de políticas de estado integrales, orientadas al abordaje integral del complejo proceso: educación, salud y pobreza.