CREACIÓN DEL INSTITUTO MARÍTIMO DE INVESTIGACIÓN

Autores/as

Palabras clave:

instituto marítimo, investigación, logística, enseñanza, transporte

Resumen

La Creación del Instituto Marítimo de Investigación, viene a llenar un vacío en la industria marítima. Su finalidad es la investigación de accidentes, polución, rutas marítimas, apoyo logístico, infraestructura, recurso humano, recursos marino y costeros y otros relacionados con el mar, además de la enseñanza a nivel superior ofreciendo maestrías y doctorados especializados en la medida de lo posible. La visión principal es que Panamá lidere este renglón específico de la industria marítima y podamos ofrecer a la región las mejores experiencias en materia de investigación de siniestros, abordajes, accidentes, rutas de transporte, política de fletes, aportes en logística y áreas adecuadas para emplazamientos portuarios y otros aspectos relacionados con toda la industria marítima.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Casitillo, N. L. (2005). Informe Nacional de Educación Superior de Panamá. Panamá: Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe .
Colmenares, A. (2015). La Investigación en Panamá. La Prensa, revisado 27 de agosto 2019.
Escobal, J. (15 de Julio de 2015). La Investigación en Panamá. La Prensa, Exsecretario de SENACYT, .
Motta, J. (15 de julio de 2015). La investigación en Panamá. La Prensa.
OECD. (27 de agosto de 2019). https://www.oecd-ilibrary.org/. Obtenido de https://www.oecd-ilibrary.org/science-and-technology/main-science-and-technology-indicators_2304277x: https://doi.org/10.1787/g2g9fb0e-en
Rosenshain, R. (27 de Julio de 2015). Sobre La Investigación en Panamá. La Prensa.
Sanchez, C. (15 de julio de 2015). La Investigación en Panamá. La Prensa.
Sosa, N. (15 de julio de 2015). La Investigación en Panamá. La Prensa.

Descargas

Publicado

2022-01-25

Cómo citar

Moreno, D. A., & Aguirre, M. D. J. (2022). CREACIÓN DEL INSTITUTO MARÍTIMO DE INVESTIGACIÓN. Revista FAECO Sapiens, 5(1), 117–146. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/2678