MARKETING TECHNOLOGY STACK:
PRESENTE Y FUTURO DE LAS EMPRESAS
Palabras clave:
comercio electrónico, evaluación de la tecnología, estructura del mercado, investigación centrada en un problemaResumen
El marketing tradicional se vuelve cada vez más imperceptible, porque el comportamiento del cliente está cambiando. Con el auge de la tecnología, a medida que las tecnologías de análisis van evolucionando, los especialistas quieren comprometerse más con las expectativas del consumidor. Impulsado por la Inteligencia Artificial, apareció el Marketing Technology Stack, que se encuentra operando cada vez más como apoyo a las áreas de marketing de las empresas, lo que hace asumir que, a la hora de utilizar la estrategia de marketing, allí se encuentra no solo su presente, sino su futuro. La metodología se realizó desde el paradigma mixto, utilizando fuentes documentales y aplicando tres técnicas: la documental, el análisis, la síntesis y la triangulación. Los resultados se agruparon en los dos principales temas que derivan de su análisis: cómo se está construyendo el MarTech Stack para asegurar el futuro de las empresas y las cifras que apoyan la propuesta de uso. El estudio concluye que los marcos tecnológicos que se están creando son de gran utilidad para las empresas, porque no significa eliminar lo que se estaba utilizando, sino ir construyendo una pila tecnológica propia adaptada a las necesidades, lo que ahorra tiempo y costos en el área de marketing a la empresa.
Descargas
Citas
AppsFlyer. (2019). How to build a mobile-centric MarTech Stack. The complete guide. AppsFlyer.
Ascend2. (2019). Strategies, Tactics and Trends for marketing technology utilization. Survey Summary Report. Ascend2, Research-Based Marketing.
Bachman, C. (1974). Summary of current work ANSI/X3/SPARC/ study group: database systems. ACM SIGMOD.
Barrientos Felipa, P. (2017). Marketing + internet = e-commerce: oportunidades y desafíos. Revista Finanzas y Política Económica, 9(1), 41-56.
BigCommerce. (2019). Your 2019 Marketing Tech Stack. BigCommerce.
Booth, D. (2019). Marketing analytics in the age of machine learning. Applied Marketing Analytics, 4(3), 214-221.
Brinker, S. & Baldwin, J. (2020). Martech 2030. Five trends in marketing technology for the decade of the augmented marketer. Marketing Technology Media, LLC.
Brinker, S. (2020). Big Ops: Converging Digital Ops Domains and Toolsets. In: ChiefMartec, https://chiefmartec.com/2020/11/big-ops-converging-digital-ops-domains-toolsets/#:~:text=Big%20Ops%20is%20about%20the,an%20interactive%20data%20water%20park.
Brinker, S. (2022). 3 Big Martech Innovation Themes in 2022. https://chiefmartec.com/2022/01/3-big-martech-innovation-themes-in-2022/
Carlson, B. (2022). MarTech Day 2022: marketing technology landscape sees continued growth. https://cdp.com/articles/martech-day-2022-marketing-technology-landscape/
Carro Paz, R. y González Gómez, D. (2016). El sistema de producción y operaciones. Argentina: Universidad Nacional de Mar del Plata.
ChiefMartec. (2022). Marketing Technology Landscape 2022: search 9,932 solutions on martechmap.com. https://chiefmartec.com/2022/05/marketing-technology-landscape-2022-search-9932-solutions-on-martechmap-com/
Coca Carasila, A.M. (2008). El concepto de marketing: pasado y presente. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XIV(2), 391-412.
Corbú, T. (2022). The Martech Landscape. Trends for 2022 and Beyond. In: Digitalya, https://digitalya.co/blog/the-martech-landscape/.
Dewhurst, T. (2020). MarTech growth stacks. https://growth-division.com/martech-stacks/
Earley, S. (2021). Using the customer journey to optimise the marketing technology stack. Applied Marketing Analytics, 6(3) 190-210.
Guaña-Moya, E.J. Quinatoa-Arequipa, E. y Pérez-Fabara, M.A. (2017). Tendencias del uso de las tecnologías y conducta del consumidor tecnológico. Ciencias Holguín, 23(2), 1-17.
Gudema, L. (2014). 7 Marketing technologies every company must use. In: Harvard Business Review. https://hbr.org/2014/11/7-marketing-technologies-every-company-must-use
Harrison, L., Lun Plotkin, C., Stanley J. & Reis, S. (2021). B2B sales: omnichannel everywhere, every time. McKinsey.
Hernández Espallardo, M. (2001). El nuevo concepto de marketing en la empresa. Revista Colombiana de Marketing, 2(2), 1-15.
Kupplmayr-Erler, V. (2021). Aufbau und management des Marketing Technology Stack. In: Hannig, U. (eds.) Marketing und Sales Automation. Springer Gabler, Wiesbaden.
Kütz, M. (2016). Introduction to e-commerce. Combining business and information technology. Deloitte.
Martech Alliance. (2022). The Martech Report 2022. Martech Alliance & Kingston Smith.
Martínez Crespo, J. y Giraldo Marín, L.M. (2012). La organización y su adaptación a las tecnologías de la información y la comunicación en procesos de gestión del conocimiento. Semestre Económico, 15(32), 161-184.
Master Marketing. (2020). Marketing Technology Stack. https://www.mas termarketing-valencia.com/marketing-digital/blog/marketing-technology-stack /#:~:text=Un%20Marketing%20Technology%20Stack%20es,journey%20(atracci%C3%B3n%2C%20consideraci%C3%B3n%20conversi%C3%B3n%20y
Meclab Institute. (2017). The A-Z of A/B testing: marketing and online testing dictionary. Marketing experiments & Meclabs Institute.
Molina Betancur, S. (2017). El método de análisis y síntesis y el descubrimiento de Neptuno. Estudios de Filosofía, 55, 30-53.
Okuda Benavides, M. y Gómez-Restrepo, C. (2005). Métodos en investigación cualitativa: triangulación. Revista Colombiana de Psiquiatría, XXXIV(1), 118-124.
Osorio Gómez, J.C. (2011). Análisis versus síntesis: "contrarios o complementarios" Scientia Et Technica, XVII(47), 39-43.
Purcarea, T. (2019). The future of marketing. Enabling personalization and focusing on the content experience at scale. Holistic Marketing Management Journal, 9(2), 26-37.
Ríos Ramos, F. (2006). La Dirección de Operaciones de Servicios (DOS). Industrial Data, 9(2), 84-94.
Rodríguez-Ardura, I., Meseguer Artola, A. y Vilaseca i Requena, J. (2008). El comercio electrónico en perspectiva: dinámica y desencadenantes. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 14(3), 55-66.
Rojas Crotte, I.R. (2011). Elementos para el diseño de técnicas de investigación: una propuesta de definiciones y procedimientos en la investigación científica Tiempo de Educar, 12(24), 277-297.
Sanabria Díaz, V.L., Torres Ramírez, L.A. y López Posada, L.M. (2016). Comercio electrónico y nivel de ventas en las MiPyMEs del sector comercio, industria y servicios de Ibagué. Revista Escuela de Administración de Negocios, 80, 132-154.
Silva Murillo, R. (2009). Beneficios del comercio electrónico. Perspectivas, 24, 151-164.
Statista. (2021). Global market 2020. Statista.
Tabarés Gutiérrez, R. (2012). El inicio de la Web: historia y cronología del hipertexto hasta HTML 4.0 (1990-99) ArtefaCToS, 5(1), 57-82.
Toledano Cuervas-Mons, F. y San Emeterio, B.M. (2015). Herramientas de marketing de contenido para la generación de tráfico cualificado online. Opción, 31(4), 978-996.
Wayne Benson, K. (2022). The ultimate marketing technology stack for 2022. In: Intercom. https://www.intercom.com/blog/the-ultimate-marketing-technology-stack/
Zwass, V. (2019). E-commerce. In: Encyclopedia Britannica, https://www.britannica.com/technology/e-commerce.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.