Prevención de accidentes en el sector de construcción: a través de la observación total
Palabras clave:
Accidentes de trabajo, observación totalResumen
Los accidentes de trabajo se han convertido en uno de los desafíos más importantes de abordar por parte de las organizaciones en el sector de construcción. Es urgente tomar medidas para evitar daños a la integridad física y pérdidas económicas. Se hizo una revisión de trabajos publicados en los últimos 10 años, así como también la información nacional emitida por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo – MTPE en los últimos meses. La metodología utilizada en la investigación fue la Observación Total (OT). Esta investigación comprende una revisión holística y sistemática de la literatura Prevención de Accidentes teniendo en cuenta ciertos aspectos claves para la gestión e implementación de la Observación Total. Además, se consideran y discuten los enfoques y escala de las observaciones en bases a los agentes causales de los accidentes descritos por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Para el análisis, se consideró el sector, la edad, el sexo y el tipo de lesión, parte del cuerpo afectada, gravedad de los accidentes y las estrategias de seguridad implementadas. Donde se encontró un elemento en común como estrategias de
seguridad implementadas, siendo esta la observación en el enfoque a todo nivel como al comportamiento de los trabajadores, equipos, materiales y áreas de trabajo. La OT presenta enfoques desde el trabajador, capataz o quien haga sus veces en una actividad y supervisor para abordar los actos y condiciones subestándares. La OT permite a la organización determinar un índice de seguridad para la toma de medidas inmediatas con la finalidad de evitar cualquier condición no deseada
Descargas
Citas
Al-Hemoud, A. M., & Al-Asfoor, M. M. (2006). A behavior based safety approach at a Kuwait research institution. Journal of Safety Research, 37(2), 201–206. https://doi.org/10.1016/j. jsr.2005.11.006
Co?kun-Beyan, A., & Tur?ucu, D. (2017). The usage of behaviour based safety process for decreasing work-related musculoskeletal diseases at the sales department of a factory. Turk Hijyen ve Deneysel Biyoloji Dergisi, 74(4), 321–332. https://doi.org/10.5505/TurkHijyen.2017.02170
Guo, B. H. W., Goh, Y. M., & Le Xin Wong, K. (2018). A system dynamics view of a behavior-based safety program in the construction industry. Safety Science, 104, 202–215. https:// doi.org/10.1016/j.ssci.2018.01.014
Heinrich, W. (1995). Prevención de accidentes industriales. Mexico: Limusa.
Jehring, J., & Heinrich, H. W. (1951). Industrial Accident Prevention: A Scientific Approach. Industrial and Labor Relations Review, 4(4), 609. https://doi.org/10.2307/2518508
Kabil, G. V. A., & Sundararaju, V. (2019). Behaviour Based Safety in Workplace. International Journal of Research in Engineering, Science and Management, 2(12), 327–333. www.ijresm.com
MTPE. (2020). Estadísticas Accidentes de Trabajo | Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Enero. http://www2. trabajo.gob.pe/estadisticas/estadisticas-accidentes-de- trabajo/
Nunu, W. N., Kativhu, T., & Moyo, P. (2018). An evaluation of the effectiveness of the Behaviour Based Safety Initiative card system at a cement manufacturing company in Zimbabwe. Safety and Health at Work, 9(3), 308–313. https://doi. org/10.1016/j.shaw.2017.09.002
Oficina Internacional del Trabajo (2018). Registro y notificación de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Conferencia Internacional del Trabajo.
Yu, Y., Guo, H., Ding, Q., Li, H., & Skitmore, M. (2017). An experimental study of real-time identification of construction workers’ unsafe behaviors. Automation in Construction, 82, 193–206. https://doi.org/10.1016/j.autcon.2017.05.002
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.