
Derechos de autor 2025 Revista Científica Guacamaya
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta investigación se enfoca en un análisis de las garantías fundamentales en el Derecho Procesal Penal panameño, ya que se consagran como baluartes fundamentales que salvaguardan los derechos que dotan de equidad y de justicia a este sistema que se ha implementado con el propósito de asegurar la protección para el ejercicio pleno de la justicia, sin esto no se lograría el respeto y la eficacia jurídica. Esta investigación se realiza mediante un enfoque documental de tipo descriptivo, ya que se realiza un análisis de los datos bibliográficos con respecto al tema propuesto. La importancia de estas contenciones radica en aprender de la historia y de eventos pasados en los cuales el ejercicio ilimitado del poder estatal resultó en consecuencias trágicas. La prudencia al establecer límites al poder punitivo busca prevenir la repetición de abusos, asegurando que el sistema legal opere de manera justa y proporcional. Este análisis no solo se ha centrado en exponer la relevancia de las garantías fundamentales en el contexto panameño, sino también en resaltar su contribución al fortalecimiento de la confianza en el sistema judicial y a la consolidación de un Estado de Derecho robusto. En última instancia, la conjunción de una justicia efectiva y el respeto a los derechos humanos consolida el compromiso de Panamá con la edificación de una sociedad en la que impere la justicia equitativa y basada en el mando de la ley.