Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado julio 15, 2025
Publicado 2025-07-17

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Vol. 3 Núm. 9 (2025): Revista Holón

El uso de la IA en el desarrollo de estrategias de aprendizaje por estudiantes universitarios


DOI https://doi.org/10.48204/j.holon.n9.a7721

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.holon.n9.a7721

Publicado: 2025-07-17

Resumen

El presente artículo busca identificar cómo el desarrollo del currículo permite al profesor la organización y selección de las diferentes estrategias que ayuden al proceso de enseñanza aprendizaje. Está relacionada con un modelo y enfoque curricular con el fin de fomentar la autonomía del estudiante utilizando diferentes recursos disponibles. El estudio ha buscado describir cómo los estudiantes universitarios usan la inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de estrategias de aprendizaje fuera del aula. El proceso metodológico considerado es un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, utilizando un cuestionario con escala de Likert. El instrumento fue validado mediante la revisión de expertos y análisis estadístico garantizando su confiabilidad con el alfa de Cronbach. La población considerada, son estudiantes universitarios de formación inicial docente en diferentes áreas de especialidad. De los resultados, se puede identificar que la Inteligencia artificial ha sido empleada principalmente para reforzar y comprender contenidos académicos, lo que ha contribuido a una disminución de tiempo que los estudiantes dedican al estudio. A la vez se puede concluir que, en la formación de profesorado se debe considerar cómo el uso de la inteligencia artificial puede incidir en el interés por aprender, ya que este aspecto podría reflejarse en el ámbito laboral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.