Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado septiembre 12, 2025
Publicado 2025-09-17

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Vol. 3 Núm. 10 (2025): Revista Holón

Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios para la apreciación de las artes visuales


DOI https://doi.org/10.48204/j.holon.n10.a8086

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.holon.n10.a8086

Publicado: 2025-09-17

Resumen

Este artículo presenta una revisión del marco teórico-metodológico en torno al Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios (ABPC) y su relación con la apreciación de las artes visuales en el currículo de la educación secundaria mexicana. Su objetivo es destacar la importancia del ABPC en el fortalecimiento de la apreciación de las artes visuales en el contexto educativo mexicano, abordada desde la pedagogía, el currículo, la estética y la formación integral. Se realizó una revisión teórica-documental sobre la evolución de la educación artística en México, subrayando la necesidad de revalorizar el pensamiento estético y los desafíos que enfrentan los docentes. De igual forma, se analizaron los fundamentos pedagógicos del ABPC en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), los aportes filosóficos al arte y su impacto en el desarrollo de habilidades transversales como el pensamiento crítico y la participación estudiantil. Se concluye que el ABPC constituye una estrategia activa viable para fomentar una apreciación artística integral, que incluye percepción, interpretación y juicio crítico, basada en el trabajo colaborativo y el aprendizaje significativo fundamento de la formación integral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.