El delito de maltrato al adulto mayor

Autores/as

  • Alberto H. González Herrera Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de San Miguelito, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Panamá. http://orcid.org/0000-0001-5141-8528

Palabras clave:

Adulto mayor, maltrato al adulto mayor, sanción

Resumen

 El presente artículo analiza la nueva figura delictiva de maltrato al adulto mayor (arts. 212-A y 212-B) que se adicionó al Código Penal en el año 2020 mediante la Ley N°149 de 24 de abril, su objetivo es reconocer los elementos que la conforman, comparándola con otras semejantes como las lesiones personales y la violencia doméstica, y anotando cómo se establece en otros países. Además, se amplía con la tutela de los adultos mayores, los conflictos sociales y los medios alternos de resolución de conflictos que pueden emplearse para evitar estos tipos de hechos. El análisis se hizo a través del método inductivo, partiendo de las nuevas normas adicionadas al Código penal, estudiando la bibliografía, con el fin de cotejarlo con las figuras similares de leyes penales de algunos países latinoamericanos. Se concluye con las ventajas de utilizar el nuevo delito, aunque presente excesivo casuismo, que obliga a considerar el principio de especialidad para poder aplicarse.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arango Durling, V. (2017). Derecho penal, parte general, introducción y teoría del delito. Panamá: Panamá Viejo. Botero Bernal, José F. Código Penal colombiano (Ley 599 de 2000), disponible en: perso.unifr.ch>derechopenal>assets>files>legislación.pdf

Código Orgánico Integral Penal del Ecuador (2014), Quito: Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, disponible en: funcionjudicial.gob.ec/index.php/es/normativa/código-organico-integral-penal.html

Código Penal de la República de Nicaragua, disponible en: www.oas.org>dil>esp>Codigo-Penal-Nicaragua.pdf

Díaz Aranda, E. (2002). Dolo, causalismo- finalismo-funcionalismo y la reforma penal en México. México: Porrúa.

Ferreira Delgado, F. (2006). Derecho penal especial, tomo I, Bogotá: Temis.
Guerra de Villalaz, A. E./Villalaz de Allen, G./González Herrera, A., (2017). Compendio de Derecho Penal, parte especial. Panamá: Cultural Portobelo.

Guerra de Villalaz, A. E./Villalaz de Allen, G. (2013). Manual de Derecho penal, parte general. Panamá: Cultural Portobelo.

Ley N°149 de 24 de abril de 2020, que modifica la Ley 36 de 2016, sobre la protección integral de los derechos de las personas adultas mayores, y adiciona disposiciones al Código Penal (G. O. D. N°29,010 viernes 24 de abril de 2020).

Mir Puig, S. (2015). Derecho penal, parte general. Barcelona: Reppertor.
Mir Puig, S. (1989-1990). Bien jurídico y bien jurídico-penal como límites al jus puniendi. Revista Estudios penales y criminológicos, N°14, pp. 203-216.

Muñoz Conde, F. (2004). Derecho penal, parte especial. Valencia: Tirant.
Muñoz Conde, F./García Arán, M. (2004). Derecho penal, parte general. Valencia: Tirant.
Muñoz Pope, C. E./Arango Durling, V. (2018). Derecho penal panameño, parte especial, tomo I, Delitos contra la vida y la integridad personal. Panamá: Panamá Viejo.

Muñoz Pope, C. E. (2003). Introducción al Derecho penal. Panamá: Panamá Viejo.
Orts Berenguer, E./González Cussac, J. L. (2003). Manual de Derecho penal, parte general, (Conforme al Proyecto de Código penal de la república de Nicaragua de 2004), Proyecto de Reforma y Modernización normativa. Managua: CAJ/FIUD-USAID.

Pabón Parra, P., (2013). Manual de Derecho penal, tomo II, parte especial. Bogotá: Doctrina
y Ley. Proyecto de Ley “Que modifica la Ley 36 del 2 de agosto de 2016 y dicta otras disposiciones”, que corresponde al Anteproyecto de Ley 245 presentado el día 2 de octubre de 2019 disponible en: https://www.asamblea.gob.pa/APPS/SEG_LEGIS/PDF_SEG/PDF_SEG_2010/PDF_SEG_2019/2019_P_158.pdf

Quintero Olivares, G. (2003). Manual de Derecho penal, parte general. Navarra: Aranzadi.
Vidaurri Aréchiga, M. (2017). Teoría general del delito. México: Oxford.
Zaffaroni, E. R. (1993). En busca de las penas perdidas. Bogotá: Temis.

Descargas

Publicado

2022-01-31

Cómo citar

González Herrera, A. H. (2022). El delito de maltrato al adulto mayor. Revista Científica Orbis Cógnita, 6(1), 1–16. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/orbis_cognita/article/view/2745

Número

Sección

Artículos