Consideraciones entorno a la experiencia práctica en el empleo de una plataforma virtual de aprendizaje

Autores/as

  • María de los Ángeles Ruiz González Universidad de La Habana, Facultad de Economía, Departamento Ciencias Empresariales, Cuba. http://orcid.org/0000-0003-3620-1974
  • Yaima Jiménez Guerra Universidad de la Habana, Facultad de Economía, Departamento Ciencias Empresariales, Cuba. http://orcid.org/0000-0001-5879-2379

Palabras clave:

entornos virtuales de aprendizaje, plataforma virtual, modelo conceptual

Resumen

En los escenarios actuales, se incrementa cada vez más el empleo de las tecnologías de la información y comunicaciones, en la creación de entornos virtuales para llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se reconoce que constituyen una necesidad y un reto para las instituciones educativas contemporáneas. La presente investigación tiene como objetivo estudiar las bases teóricas que sustentan este tipo de formación, que contribuya al diseño de un modelo conceptual para implementar en una institución educativa. Para dar cumplimiento a este objetivo, se han aplicado diferentes métodos y técnicas de investigación: observación directa, análisis documental de contenido, encuestas y entrevistas dirigidas a docentes y estudiantes, lo que favorece la realización del diagnóstico, a partir del análisis y evaluación de la información recolectada para conocer el estado actual y principales limitaciones relacionadas al tema que se investiga, también se presentan los resultados más significativos, y finalmente, la propuesta de modelo conceptual para el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de proyectos de virtualidad de la enseñanza para la institución educativa objeto de estudio, que puede ser generalizada a otras entidades que realicen este tipo de enseñanza.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez Valiente, IB, & Fuentes González. HC. (2005). Didáctica del proceso de formación de los profesionales asistido por las tecnologías de la información y la comunicación. Revista Pedagogía Universitaria, Vol. 10. (No 3).

Caicedo, A.M., Montes, J.A., & Ochoa-Angrino, S. (2013). Aprender de y con la tecnología: Algunos resultados de investigación sobre la integración de las TIC en la educación superior. Carta AUSJAL, 38, 28-35. Carta AUSJAL.

Kirschner, P.A. (2001). Using Integrated Electronic Environments for Collaborative Teaching/Learning. Research Dialogue in Learn -ing and Instruction, Vol. 2(No. 1), 71-103p.

UNESCO-IESALC. (2018). Declaración de la III conferencia regional de educación superior de América Latina y el Caribe (CRES 2018) (p. p.18).

Descargas

Publicado

2022-01-31

Cómo citar

Ruiz González, M. de los Ángeles, & Jiménez Guerra, Y. (2022). Consideraciones entorno a la experiencia práctica en el empleo de una plataforma virtual de aprendizaje. Revista Científica Orbis Cógnita, 6(1), 53–74. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/orbis_cognita/article/view/2749

Número

Sección

Artículos