Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado octubre 25, 2023
Publicado 2025-07-31

Artículos

Vol. 9 Núm. 2 (2025): Revista Científica Orbis Cognita

Aportes de las tecnologías de la información y la comunicación en la evaluación formativa de la asignatura de ciencias naturales en educación primaria


DOI https://doi.org/10.48204/j.orbis.v9n2.a4385

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.orbis.v9n2.a4385

Publicado: 2025-07-31

Cómo citar

González Pardo, H. Y., Bastidas Arandia, D. M., & Gamba Mateus, Y. (2025). Aportes de las tecnologías de la información y la comunicación en la evaluación formativa de la asignatura de ciencias naturales en educación primaria. Revista Científica Orbis Cógnita, 9(2), 232–252. https://doi.org/10.48204/j.orbis.v9n2.a4385

Resumen

El objetivo del presente artículo es analizar cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ayudan a promover el desarrollo de la evaluación formativa en la asignatura de las ciencias naturales en la educación primaria. Para ello, desde una perspectiva teórica se asocian componentes importantes de las TIC como la interactividad, aprendizaje colaborativo y retroalimentación digital, con aspectos clave en el desarrollo de la evaluación formativa, dentro de los cuales se destaca la atención al proceso, la autorregulación del conocimiento, la interactividad y la autonomía de los estudiantes. Todo ello, desde la visión de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales, que exigen de un proceso significativo de apropiación de los conocimientos como medio para conocer el mundo y entender el funcionamiento de los fenómenos físicos, químicos y naturales. Se presenta el desarrollo de una metodología cualitativa, descriptiva, basada en la recolección de literatura de artículos publicados en los últimos 9 años sobre temas como la evaluación formativa, las TIC en la educación y el aprendizaje en la asignatura de las ciencias naturales. En particular, se concluye que las TIC ayudan a promover un mejor seguimiento de los procesos de aprendizaje a través de herramientas de sistematización de información, análisis de datos, retroalimentación y aprendizaje autónomo, lo cual incide favorablemente en el desarrollo de una evaluación formativa que incida realmente en la calidad de los procesos de aprendizaje, interés y motivación de los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.