Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé
Enviado maio 20, 2025
Publicado 2025-05-23

Artículos

v. 4 n. 1 (2025): REA: Revista Científica Especializada en Educación y Ambiente

El greenwashing en Latinoamérica y el mundo Greenwashing in Latin America and the world


DOI https://doi.org/10.48204/rea.v4n1.7288

Imagem de capa

Referências
DOI: 10.48204/rea.v4n1.7288

Publicado: 2025-05-23

Como Citar

Pumasunco Rivera , M. F. (2025). El greenwashing en Latinoamérica y el mundo Greenwashing in Latin America and the world. REA: Revista Científica Especializada En Educación Y Ambiente, 4(1), 11–24. https://doi.org/10.48204/rea.v4n1.7288

Resumo

La investigación tiene como objetivo dar a conocer el significado del greenwashing y su impacto en los consumidores. La metodología fue aplicativa y de exploración, se desarrolló tomando distintos documentos que forman parte del análisis de la información, considerando ciertas exclusiones. El greenwashing es utilizado por las empresas con el fin de aparentar ser una empresa con responsabilidad social , manipulan las campañas de publicidad y hacen afirmaciones falsas. La conciencia sobre el greenwashing está en aumento, y los consumidores están más alerta que nunca a las acciones reales de sostenibilidad que llevan a cabo las marcas. Por parte del sector empresarial se viene desarrollando el marketing ecológico que promueve la venta de productos  ecológicos que disminuyen el impacto negativo en el medio ambiente. Se concluye que la sostenibilidad forma parte de la decisión de compra del consumidor y es una buena estrategia para desarrollar un marketing ético empresarial.

Downloads

Não há dados estatísticos.