DIVERSIDAD DE HYPHOMYCETES ACUÁTICOS ASOCIADOS A HOJARASCA SUMERGIDA EN MANGLARES DE LA COSTA PACÍFICA DE CHIRIQUÍ, PANAMÁ

Autores/as

  • Ulises Pino Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Panamá
  • Rito Herrera Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Naturales Exactas y Tecnología. Panamá

Palabras clave:

especies, hifomicetos acuáticos, manglares, diversidad

Resumen

En Panamá, es importante reforzar el desarrollo de estudios en el campo de las ciencias ambientales y los recursos naturales principalmente acuáticos, dada la riqueza en biodiversidad que posee el país. El objetivo de esta investigación fue determinar y analizar la diversidad de los géneros de hifomicetos acuáticos existentes, asociados a la hojarasca sumergida en cuatro puntos de muestreos en los en manglares de El Golfo de Chiriquí. Los datos se valoraron con el índice de Shannon-Wienner. La proporción de la diversidad observada se midió con el índice de equitatividad de Pielou. Mediante el el índice de Margalef o de riqueza específica (S) se obtuvo la diversidad total de especies observadas. La cantidad de especies de hifomicetos acuáticos encontrados en los cuatro puntos de muestreo están contenidas en 38 géneros de los cuales 44 especies son especies nuevas para Panamá en la provincia de Chiriquí.

Citas

Bärlocher, F. (1992). Research on Aquatic Hyphomycetes: Historical Background and Overview. In: Bärlocher, F. (eds) The Ecology of Aquatic Hyphomycetes. Ecological Studies, vol 94. Springer, Berlin, Heidelberg.

Bärlocher, F., Helson, J. E., Dudley, D. W. (2010). Aquatic hyphomycete communities across a land-use gradient of Panamanian streams. Fundamental and Applied Limnology 117: 209-221.

Cáceres, O. A., Castillo, Y., Hofmann, A. T. (2015). Hifomicetos acuáticos asociados a hojarasca sumergida en el río Majagua, Chiriquí, Panamá. Revista mexicana de micología, 42, 65-69.

Descals, E., Sanders, P., Ugalde, U. (1977). Hifomicetos ingoldianos del País Vasco. Sociedad de Ciencias Aranzadi 3: 237-260. (ver anexo)

Enríquez, D., González, M. D. C., Ruiz, G., Núñez, R. Delgado, Y. (2003). Diversidad de Hongos Marinos en Playas de la Ciudad de La Habana. Serie Oceanológica, (1), 1-9.

Fernández Da Silva, R. Smits Briedis, G. (2016). Hifomicetos acuáticos de la cabecera del río Guárico, estado Carabobo, Venezuela. Interciencia, 36(11),831-834.

Fernández, R., Smits, G., Pinto, M. (2010). Características e importancia de los hifomicetos acuáticos y registro de especies en Venezuela. Revista Faraute de Ciencia y Tecnología, 5(2), 56-73.

Gulis, V., Marvanová, L., Descals, E. (2005). An illustrated key to the common temperate species of aquatic hyphomycetes. In: Graça, M.A.S., F. Bärlocher, M.O. Gessner (eds.), Methods to study litter decomposition: A practical guide. Springer, The Netherlands. pp. 153-167. (ver Anexo).

Guerrero, J. M., Urdiales, L. (2016). Variación de las comunidades de Hifomicetos Acuáticos y tasa de composición de hojarasca en tres microcuencas altoandinas del sur del Ecuador. Universidad del Azuay.

Hyde, K. D., Jones, E. B. G., Leaño, E., Pointing, S. B., Poonyth, A. D. Vrijmoed, LL. P. (1998). Papel de los hongos en los ecosistemas marinos. Biodiversidad y conservación, 7(9), 1147.

Ingold, C.T. (1975). An illustrated guide to aquatic and water-borne hyphomycetes (fungi imperfecti) with notes on their biology. Freshwater Biological Association 30: 1-95. (ver Anexo).

Roldán, A., Descals, E., Honrubia, M. (1987). Hifomicetos acuáticos en las cuencas altas de los ríos segura y Guadalquivir. Anales de Biología, (13), 3-13.

Roldán, A., Descals, E., Honrubia, M. (1988). Hifomicetos acuáticos de Sierra Nevada y Sierra de los Filabres. Acta Botanica Malacitana 13: 77-90. (ver Anexo).

Santos-Flores, C.J., Betancourt-López, C. (1997). Aquatic and waterborne hyphomycetes (Deuteromycotina) in streams of Puerto Rico (including records from other Neotropical locations). Caribbean Journal of Science 2: 1-116. (ver Anexo).

Tamallo-Ceballos, R. (2020). Hongos marinos lignícolas en ecosistemas de manglar: estado del conocimiento y perspectivas de investigación en Ecuador. Revista ecuatoriana me Medicina y ciencias biológicas, 41(2), 95-106.

Descargas

Publicado

2023-04-28

Cómo citar

Pino, U., & Herrera, R. (2023). DIVERSIDAD DE HYPHOMYCETES ACUÁTICOS ASOCIADOS A HOJARASCA SUMERGIDA EN MANGLARES DE LA COSTA PACÍFICA DE CHIRIQUÍ, PANAMÁ. Revista Semilla Del Este, 3(2), 186–238. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/semilla_este/article/view/3766