Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado abril 7, 2025
Publicado 2025-04-30

Artículos

Vol. 5 Núm. 2 (2025): Revista Semilla del Este

Cultura de las 3R y Gestión de Residuos: Estrategia para mejorar el distrito de Chitré, Herrera, Panamá


DOI https://doi.org/10.48204/semillaeste.v5n2.7086

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/semillaeste.v5n2.7086

Publicado: 2025-04-30

Cómo citar

Villalaz, V., Calderón R., R. A., Ruíz, N., & Camarena Q., F. H. (2025). Cultura de las 3R y Gestión de Residuos: Estrategia para mejorar el distrito de Chitré, Herrera, Panamá . Revista Semilla Del Este, 5(2), 44–65. https://doi.org/10.48204/semillaeste.v5n2.7086

Resumen

La investigación se centra en la gestión de residuos sólidos en Chitré, Panamá, (2019), analizando la efectividad de la cultura de las 3R (reducir, reutilizar, reciclar) en la protección del medio ambiente. Metodología: Se utilizó un diseño no experimental y descriptivo, con una muestra de 400 habitantes distribuidos en cuatro corregimientos. Se aplicaron encuestas para evaluar el conocimiento y prácticas sobre la gestión de residuos. Resultados más importantes: El 79% de la población paga el servicio de recolección de basura; el 76% separa desechos orgánicos e inorgánicos; y el 78% tiene algún conocimiento sobre los beneficios del reciclaje. Sin embargo, el 34% mencionó que la falta de espacio en sus hogares es un obstáculo para realizar compostaje. En conclusión, la cultura de las 3R es fundamental para mejorar la gestión de residuos en Chitré, aunque persisten desafíos como la falta de educación y recursos. Aplicación de esta información: Los hallazgos sugieren que es crucial implementar programas educativos y de infraestructura que faciliten el reciclaje y compostaje, contribuyendo así a una gestión más sostenible de los residuos y a la mejora del entorno urbano. Esta investigación resalta la necesidad de políticas públicas que promuevan prácticas ambientales responsables entre los ciudadanos.