CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS POR INICIATIVA LEGISLATIVA

Autores/as

  • Franklin De Gracia G. Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias de la Educación, Panamá
  • Francisco Farnum Castro Universidad de Panamá, Panamá
  • Roberto Carrizo Universidad de Panamá, Panamá
  • Ruth G. Campos R. Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias de la Educación, Panamá

Palabras clave:

Educación superior, Ciencias de la Educación, Formación de maestros, Escuela Normal

Resumen

El escrito realiza un recorrido histórico y situacional de la realidad educativa en Panamá, con referencia a la formación del docente panameño; en ocasión de la reciente propuesta de creación de la Universidad Pedagógica Juan Demóstenes Arosemena, por iniciativa del Órgano Legislativo.
Se realiza un recorrido histórico, desde antes de los inicios de la república en el año 1903, haciendo mención de que ya existían instituciones de formación docente en el territorio panameño antecediendo la creación de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena y otras escuelas normales con posterioridad.
En el tránsito de la Escuela Normal de Santiago se ha transformado con intermitencia, con la intención de adaptarse a los requerimientos de la época y convenios nacionales e internacionales en materia de formación docente. Que a partir de 1996, la Escuela Normal Juan Demóstenes dejó de graduar Maestros de Primera Enseñanza y desde 1999, comenzó su ascenso hasta la cúspide de firmar convenio con la Universidad de Panamá y el reconocimiento de estudios realizados en el hoy Instituto Pedagógico Superior Juan D. Arosemena.
Entre las consideraciones finales se deja sentado la implicación y posibles efectos que tendría la creación de una Universidad de Ciencias Pedagógicas y de algunas inexactitudes que se comenten en el ejercicio de esta acción por parte del Orégano Legislativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bayard, A. C. (1992). 500 Años de educación en Panamá: Un análisis Crítico-Político. Google Books. Recuperado Enero 26, 2023, desde https://books.google.com/books/about/500_a%C3%B1os_de_educaci%C3%B3n_en_Panam%C3%A1.html?id=OvQQAAAAYAAJ.

Bernal, J. (2014). La Educación y una Revolución Educativa Integrada entre Naciones. Conferencia en la Sociedad Bolivariana. Ministerio de Relaciones Exteriores. Panamá.

Céspedes, F. S. (1985). La educación en Panamá: 1906-1997 Panorama histórico y antología. Panamá: Presidencia de la República.

Gelos, P. P., Arauz, C. A. (1996). Estudios sobre el Panamá republicano (1903- 1989). Manfer.

Instituto Nacional de Estadística y censo. Instituto Nacional de Estadística y Censo. (2021) Recuperado Enero 27, 2023. Desde https://inec.gob.pa/

Medina, J., & Velasco, I. (2014). Desafíos para la transformación productiva y educativa. Cali: Universidad Autónoma de Occidente.

Revista Lotería Nacional de Beneficencia - 200.115.157.117. (2003). Revista Lotería Nacional de Beneficencia, Edición Centenario N° 450 y 451. Recuperado Enero 28, 2023, desde, from http://200.115.157.117/RevistasLoteria/454.pdf

The economic impacts of learning losses - OECD. (n.d.). Retrieved January 30, 2023, from https://www.oecd.org/education/The-economic-impacts-of-coronavirus-covid-19-learning-losses.pdf?referringSource=articleShare

Una cita con la esperanza: Memoria Diálogo por la transformación integral del sistema educativo nacional: ISBN 978-9962-8832-1-0 - Libro. isbn.cloud. (1995.). Recuperado Enero 29, 2023. Desde https://isbn.cloud/9789962883210/una-cita-con-la-esperanza-memoria-dialogo-por-la-transformacion-integral-del-sistema-educativo-n/.

Descargas

Publicado

2023-01-25

Cómo citar

De Gracia G., F., Farnum Castro, F., Carrizo, R., & Campos R., R. G. (2023). CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS POR INICIATIVA LEGISLATIVA. Societas, 25(1), 427–438. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas/article/view/3628

Número

Sección

Artículos