Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado octubre 30, 2025
Publicado 2025-11-01

Artículos

Vol. 4 Núm. 2 (2025): Synergía

La Gestión del Talento Humano en el Sector Policial. Caso : Veracruz, México


DOI https://doi.org/10.48204/synergia.v4n2.8556

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/synergia.v4n2.8556

Publicado: 2025-11-01

Cómo citar

Rodríguez del Carmen , J. M., Montero Mora , J. E., & Galván Sarabia , A. (2025). La Gestión del Talento Humano en el Sector Policial. Caso : Veracruz, México. Synergía, 4(2), 402–421. https://doi.org/10.48204/synergia.v4n2.8556

Resumen

La investigación tuvo como propósito identificar la Gestión del Talento Humano (GTH) propuesta por Chiavenato (2009) y (2011) en una organización del sector policial ubicado en Veracruz, México. La elección del tema se basó en las necesidades sociales de poner al centro a las personas como eje central de las organizaciones y verlas como un factor clave para el empoderamiento organizacional. Para lo anterior, se utilizó una metodología exploratoria basada en dos momentos: 1) recopilación teórica sobre la GTH y 2) extracción de información a los actores claves de la organización. Los resultados mostraron que en la organización existe una aplicación y ejemplificación del proceso de GTH que permite dos aspectos importantes: 1) la formación de talento humano apegado a un entendimiento de necesidades sociales y 2) contribución al cumplimiento de metas y objetivos de la propia institución. Además, se permitió concluir que, si bien la GTH está presente, está necesita materializarse en manuales de operación o estructuras formales para la socialización a todo el personal que labora en ese centro de trabajo.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.