
Artículos
Vol. 1 Núm. 2 (2025): Vinculación universitaria
Derechos de autor 2025 Vinculación universidad y sociedad
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Región Chorotega (RC) es una de las seis en las que se divide el territorio nacional. Sus características biofísicas, así como las dinámicas y prácticas socioeconómicas y culturales de las personas que le habitan, le han caracterizado como destino turístico, de producción agrícola, gastronómico y referente cultural.
La planificación del territorio a nivel nacional, en búsqueda del bienestar desde la conceptualización de la nueva ruralidad, ha creado normativa y procesos de coordinación institucional, organizacional y comunal, que implican la creación de nuevas instancias que, a su vez, requieren formación que orienten a las personas hacia el aprovechamiento de estos, como espacios de participación ciudadana e incidencia en el desarrollo.
Desde el Instituto de Desarrollo Rural, se ha promovido la creación de instrumentos de planificación que consideren las características particulares, necesidades y retos de cada una de las seis regiones, que además son subdivididas en territorios desde los cuales se construyen los planes de desarrollo rural territorial (PDRT) que buscan orientar y unificar los esfuerzos, recursos y acciones hacia la búsqueda del desarrollo y bienestar de las personas.
Existe una primera experiencia de elaboración de planes en el 2015, con una vigencia de cinco años. La Región CHOROTEGA, cuenta con cuatro territorios y cada uno de sus Planes de Desarrollo Rural Territorial, son objeto de análisis para este artículo que pretende identificar desde el análisis del contexto de la región, las correspondencias que estos instrumentos de planificación recuperan.
Al tratarse de los primeros planes elaborados, su análisis en relación con las particularidades de la región y sus territorios se convierte en una oportunidad de reflexionar sobre la coherencia, claridad y aporte de estos en el desarrollo del cada territorio.