
Derechos de autor 2025 Vinculación universidad y sociedad
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este estudio se enfoca en el desarrollo de las estrategias pedagógicas para mejorar la condición física en estudiantes con discapacidad intelectual de 9 a 12 años en la escuela “Ayúdanos a Empezar”. El objetivo es mejorar la condición física de los estudiantes. Se espera que el estudio contribuya al enriquecimiento del campo de la educación física inclusiva y proporcione a los educadores recursos prácticos para mejorar la condición física de los estudiantes con discapacidad intelectual, promoviendo su bienestar en el entorno escolar. Se aplicó los instrumentos de valoración como la encuesta y la prueba de la Batería Eurofit, los educandos con discapacidad intelectual, presentaron un porcentaje regular y deficiente en cuanto a cada una de las pruebas realizadas, en la metodología se empleó un enfoque cuantitativo, lo que permitió comprender en profundidad las experiencias, percepciones y opiniones de los estudiantes con discapacidad intelectual, así como de los docentes y otros miembros del personal educativo. Metodología: La investigación adoptará un enfoque metodológico mixto. Se emplearán herramientas cuantitativas para obtener datos numéricos que complementen la comprensión cualitativa de las experiencias, percepciones y opiniones de los estudiantes con discapacidad intelectual, así como de los docentes y otros miembros del personal educativo. La convergencia de estos métodos proporcionará una perspectiva integral sobre la implementación de las estrategias pedagógicas y su impacto en los estudiantes. conclusión se plantea que las estrategias pedagógicas buscan mejorar la condición de los estudiantes con discapacidad intelectual en la UEE Ayúdanos a Empezar del cantón Babahoyo.