Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado febrero 27, 2025
Publicado 2025-02-27

Artículos

Vol. 1 Núm. 2 (2025): Vinculación universitaria

Finca Altos del Platanal en Cerro Plata de Cañazas de Veraguas : un Modelo de Agroturismo Pedagógico


DOI https://doi.org/10.48204/3072-9629.6961

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/3072-9629.6961

Publicado: 2025-02-27

Resumen

Cerro Plata, una comunidad de Veraguas marcada por altos índices de pobreza y anteriormente inaccesible debido a las condiciones de su infraestructura, ha experimentado mejoras recientes con la construcción de una carretera que facilita el acceso a la región. No obstante, aún queda un potencial no desarrollado que podría beneficiar significativamente a la población local. El objetivo de esta investigación es desarrollar un programa de agroturismo pedagógico en la Finca "Altos del Platanal", ubicada en Cerro Plata, Cañazas, Panamá, como estrategia para promover el desarrollo local mediante la educación y la conservación. La investigación se centra en los conceptos y definiciones clave del agroturismo y en cómo esta actividad puede integrarse a la finca para potenciar sus beneficios. Se adopta una metodología cualitativa y descriptiva con el propósito de explorar las características del agroturismo pedagógico en esta finca, que se distingue por su enfoque en la agricultura orgánica, diversificada y sostenible. A diferencia de las fincas convencionales, "Altos del Platanal" no utiliza productos químicos y su cultivo incluye una variedad de plantas ornamentales, frutales y legumbres. La experiencia que ofrece la finca se caracteriza por un trato personalizado, tanto por parte del propietario como de su equipo, lo que garantiza una vivencia única que invita a volver a este lugar. Este modelo de agroturismo busca no solo fomentar el turismo rural, sino también promover el ecoturismo y la sostenibilidad en la región.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.