Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado febrero 27, 2025
Publicado 2025-02-27

Artículos

Vol. 1 Núm. 2 (2025): Vinculación universitaria

Factores de Riesgo Asociados a las Enfermedades Crónicas No Transmisibles en el Personal de las Cafeterías Universitarias, Universidad de Panamá


DOI https://doi.org/10.48204/3072-9629.6962

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/3072-9629.6962

Publicado: 2025-02-27

Resumen

Las enfermedades crónicas no transmisibles representan la principal causa de muerte y discapacidad a nivel mundial, realidad de la que Panamá no escapa. Los         estilos de vida, factores sociales y el desarrollo económico inciden directamente sobre estas y constituyen un reto a nivel mundial para su prevención, control diagnóstico, tratamiento y seguimiento.

Se analizaron los factores de riesgo asociados a las enfermedades crónicas no transmisibles en el personal de las Cafeterías, Universidad de Panamá, 2022. Se realizó un estudio analítico de prevalencia.

La muestra del estudio fue la totalidad del personal de la dirección de cafeterías donde se aplicaron 106 encuestas. La información de las encuestas fue comparada entre el grupo de sanos y enfermos. Se realizó un análisis univariado para cada variable; luego un análisis bivariado utilizando tablas tetracóricas. Los datos fueron procesados a través de Epi Info versión 7.2.

Para determinar la significancia estadística se utilizó el chi cuadrado, presentando un nivel de confianza del 95% y un valor de significancia de p 0.05.

En los resultados se encontró significancia estadística entre la edad y las enfermedades crónicas no transmisibles, el estado civil y el consumo de azúcar siendo factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles.

Concluimos que la edad, estado civil y el consumo de azúcar tienen asociación con el desarrollo de las enfermedades crónicas no transmisibles y no se debe al azar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.