Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado agosto 19, 2025
Publicado 2025-08-28

Artículos

Vol. 2 Núm. 1 (2025): Vinculación universidad y sociedad

Implementación de la Estrategia Metodológica de las Escuelas de Campo en Honduras. Un Enfoque Basado en Buenas Prácticas


DOI https://doi.org/10.48204/3072-9629.7952

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/3072-9629.7952

Publicado: 2025-08-28

Resumen

Este artículo describe la implementación de la metodología de Escuelas de Campo (ECAs) en Honduras por la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG) a través de la Dirección Académica del Sistema de Vinculación Universidad Sociedad (DASVUS), como estrategia para fortalecer el desarrollo local y promover buenas prácticas. mediante un enfoque en las buenas prácticas y los impactos generados en diferentes comunidades. La investigación se centra en proyectos relacionados con ganadería sostenible, seguridad alimentaria y nutricional, y la formación profesional, los cuales han sido desarrollados en colaboración con organizaciones de productores, ONG, gobiernos locales y otros. Los resultados obtenidos evidencian la efectividad de esta metodología para fortalecer las capacidades de los productores, mejorar la productividad y promover la adopción de tecnologías sostenibles, contribuyendo así al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.