
Derechos de autor 2025 Vinculación universidad y sociedad
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
En la danza, la postura corporal es fundamental, permite al cuerpo realizar los movimientos propios del danzante y desplazarse utilizando el esqueleto revestido de músculos, articulaciones, nervios y ligamentos concentrando cada uno de los movimientos atractivos cuidando no lesionarse. Esto se logra con la perseverancia en ensayos prácticos sin caer en el abuso extralimitado del tiempo.
Reconocer el cuerpo humano propicia en el bailarín la individualidad de su estructura física y material que se compone principalmente de la cabeza, el tronco y las extremidades, sabiendo que los brazos son las extremidades superiores y las piernas las extremidades inferiores. Así también el desarrollo de la autoestima y la identidad como individuo en comunidad.
La danza permite la participación de grupos enfocados en entretener y socializar con la gente las destrezas de los bailes, acompañados de ritmos musicales que influyen con la expresión corporal, movimientos que conectan el vínculo social con el bailarín, que inspira y promueve el sentido social y fortalece la identidad cultural que expresa costumbres, creencias y tradiciones de nuestros pueblos.