OBSERVACIONES SOBRE LA BIOLOGÍA DEL MURCIÉLAGO VAMPIRO COMÚN (Desmodus rotundus) EN LA PROVINCIA DE CHIRIQUÍ, PANAMÁ.

Autores/as

  • Jacobo Araúz G Universidad de Panamá
  • Abdiel Chavarría Universidad de Panamá
  • Melquiades Castillo Universidad de Panamá

Palabras clave:

Murciélago vampiro común, abundancia, actividad, reproducción, Chiriquí

Resumen

Se informa sobre observaciones del murciélago vampiro común (Desmodus rotundus) obtenidas en manglares y remanentes de bosques de tierra firme en zonas próximas al Golfo de Chiriquí, República de Panamá. Se capturaron murciélagos en septiembre de 2016, y en marzo y julio de 2017, para lo cual se utilizaron redes de niebla de 2.5 m de alto por 12 m de largo. Se obtuvieron registros de 143 ejemplares, 79 de ellos capturados en los manglares y 64 en los remanentes boscosos. En los manglares se capturaron 35 hembras y 44 machos, mientras que en los remanentes boscosos se obtuvieron 23 hembras y 41 machos, para un total de 85 machos y 58 hembras durante todo el trabajo.  Entre 25 especies de murciélagos registrados, D. rotundus fue la segunda especie más abundante en la muestra (17.43%). La mayor actividad de D. rotundus en la zona se observó entre las 21:00 y las 22:00 horas (44.05% de las capturas), notándose una disminución hacia la media noche. Se observó una mayor evidencia de actividad reproductiva durante la estación lluviosa, con hembras grávidas, lactantes y ablactantes en los meses de julio y septiembre. El 87% de los machos capturados tuvieron testículos en posición escrotal, con una mayor cantidad durante la estación lluviosa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez Peralta, E. 1997. Rabia transmitida por vampiros, distribución, frecuencia e importancia. Téc. Pecu. Méx. 35 (2):94-104.
Andrade, F.A.G., M.E.B. Fernandes, S.A. Marques-Aguiar & G.B. Lima. 2008. Comparison between the chiropteran fauna from terra firme and mangrove forest on the Bragan?a peninsula in Pará, Brazil. Studies on Neotropical Fauna and Environment 43 (3):169-176.

Anthony, E. L. P. 1990. Age determination in bats. Pp. 47-57. En: Ecological and Behavioral Methods for the Study of Bats (T. H. Kunz, Ed.). Smithsonian Institution Press. Washington, D. C.
Araúz G., J. 2006. Riqueza de especies y abundancia de murciélagos en algunas localidades de Panamá central. Tecnociencia 8(2):171-190.
Araúz G., J. 2017. Riqueza de especies y abundancia de los murciélagos en Donoso, provincia de Colón. Panamá. Tecnociencia 19 (2):47-65.
Araúz G., J., M. Castillo & A. Chavarría. 2020. Murciélagos asociados a los manglares en el Golfo de Chiriquí, Panamá. Tecnociencia 22 (2): 69-85.
Autoridad Nacional de Ambiente (ANAM). 2010. Atlas Ambiental de la República de Panamá primera edición. 190 pp.
Baer, G.M. 1975. Bovine paralytic rabies and rabies in the vampire bat. Pp. 155-175. En: The natural history of Rabies. G.M. Baer (Ed.). Vol II. Academic Press, USA. New York.
Fleming, T. H., E. T. Hooper & D. E. Wilson. 1972. Three Central American bat communities; structure, reproductive cycles, and movement patterns. Ecology 53(4):555-569.
Frías, J. 2005. Los murciélagos y la rabia. Programa Morelos Libre de Rabia. Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Centro de Investigaciones Biológicas. 6 pp.
Greenhall, A.M., G. Joermann, U. Schmidt & M.R. Seidel. 1983. Desmodus rotundus. Mammalian Species No 202:1-6.
Greenhall, A.M., U. Schmidt & G. Joermann. 1984. Diphylla ecaudata. Mammalian Species No 227:1-3.
Greenhall, A.M. & W.A. Schutt, Jr. 1996. Diaemus youngi. Mammalian Species No 533:1-7.
Handley, C.O. l966. Checklist of the mammals of Panama. pp. 753-793. En: Ectoparasites of Panamá. R.L. Wenzel & V.J. Tipton (eds.). Field Mus. Nat. Hist. Chicago. 861 p.
Koopman, K.F. 1988. Systematics and distribution. Pp. 7-17. En: Natural History of Vampire Bats. A.M. Greenhall & U. Schmidt (eds.). CRC Press Inc. Boca Raton, Florida, USA. 246 pp.
Kuntz, T. H. & A. Kurta. 1988. Capture methods and holding devices. Pp.1-28 En: Kuntz T. H. (ed.). Ecological and behavioral methods for the study of bats. Smithsonian Institution Press. Washington, D. C. London.
Medellín, R. A., M. Equihua & M.A. Amin. 2000. Bat diversity and abundance as indicators of disturbance in Neotropical rainforests. Conservation Biology 14: 1666-1675.
Méndez, E. 1972. Murciélagos Hematófagos y su importancia, médica en Panamá. Serie de Monografías Científicas y Técnicas. Centro Panamericano de Zoonosis 339 pp.
Méndez, E. 1979. Relación de los vampiros y otros murciélagos con algunas enfermedades en Panamá. Revista Médica de Panamá 4:80-89.
Mercado R., A.M. & S.C. Osorio O. 2006. Refugios, actividad nocturna, dimorfismo sexual, reproducción e incidencia de Desmodus rotundus (Geoffroy, 1810) (Chiroptera: Phyllostomidae) sobre el ganado vacuno en algunas zonas rurales del Departamento de Sucre, Colombia. Trabajo de grado, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Sucre, Sincelejo. Colombia. 78 pp + anexos.
Racey, P. A. 1990. Reproductive Assessment in Bats. Pp. 31-45. En: Ecological and Behavioral Methods for the Study of Bats (T.H. Kunz, Ed.). Smithsonian Institution Press. Washington, D.C.
Reid, F.A. 2009. A field guide to the mammals of Central America and southeast Mexico. Second edition. Oxford University Press. 346 pp.
Reyes, C. 2009. Programa de monitoreo de mamíferos del Área de Protección de Flora y Fauna “Metzabok”. Tierra Verde Naturaleza y Cultura A.C.
Schmidt, C. 1988. Reproduction. Pp. 99-109. En: Natural History of Vampire Bats. A.M. Greenhall & U. Schmidt (eds.). CRC Press Inc. Boca Raton, Florida, USA. 246 pp.
Silva-Taboada, G. 1979. Los murciélagos de Cuba. Editorial Científico-Técnica, La Habana, Cuba. 423 pp.
Soares. F.A.M., G. Graciolli, C.E.B.P. Ribeiro, R.S. Bandeira, J.A.T. Moreno & S.F. Ferrari. 2016. Bat (Mammalia: Chiroptera) diversity in an area of mangrove forest in southern Pernambuco, Brazil, with a new species record and notes on ectoparasites (Diptera: Streblidae). Papéis Avulsos de Zoología 56: A-F.
Wilson, D.E., C.F. Ascorra & S.T. Solari. 1996. Bats as indicators of habitat disturbance. Pp 613-625. En: Manu, the biodiversity of Southeastern Peru. D.E. Wilson & A. Sandoval (Eds.). Smithsonian Institution. US Museum of Natural History & Editorial Horizonte, Lima Peru.

Descargas

Publicado

2021-07-08

Cómo citar

Araúz G, J., Chavarría, A., & Castillo, M. (2021). OBSERVACIONES SOBRE LA BIOLOGÍA DEL MURCIÉLAGO VAMPIRO COMÚN (Desmodus rotundus) EN LA PROVINCIA DE CHIRIQUÍ, PANAMÁ. Centros: Revista Científica Universitaria, 10(2), 179–193. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/2258