
Derechos de autor 2025 Centros: Revista Científica Universitaria
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las dos teorías universales, que implican cambios a lo largo de la vida del universo, son: la constante gravitacional, que cambia con la expansión del universo. Este posible mecanismo impulsa el crecimiento del universo. Esta teoría también plantea que el espacio-tiempo es otra forma (cosa) intercambiable con la materia y la energía. Ambas teorías están correlacionadas. Además de los temas principales mencionados, este artículo también sugiere que el corrimiento al rojo de la luz de las estrellas no se debe al efecto Doppler, como estableció la Ley de Hubble, sino al efecto del Campo de Higgs durante su trayectoria hacia nosotros. Esto explicaría la inexistencia de la materia oscura. Básicamente, las dos teorías propuestas se han desarrollado comparando la situación actual con la de cualquier otra época, lo que nos brinda la ventaja de obtener resultados relativos. El cálculo realizado, comparado con parámetros conocidos y teorías ya probadas, coincide bastante bien. No se pueden comparar otros resultados porque no hay datos disponibles o al menos conocidos por el autor. Sin embargo, el procedimiento utilizado es el mismo que con parámetros ya conocidos, por lo que cabe esperar que estos resultados sean correctos. Con base en los resultados y sugerencias de este artículo, se puede decir que se podrían realizar revisiones de algunos conceptos establecidos relacionados con la Astrofísica para lograr una mejor comprensión del universo y su evolución.