EL CÓDIGO DE ÉTICA EN EL CONTROL DEL EJERCICIO DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO
Palabras clave:
contador público autorizado, ética, código de ética, ética profesional, principio de conducta profesional.Resumen
El ensayo basado en El Código de Ética del ejercicio del Contador Público Autorizado presenta una perspectiva global referente a las funciones, objetivos y comportamiento ético de la labor de un contador ya sea dentro del sector público o privado. El propósito esencial es la responsabilidad y el desempeño que todo Contador Público Autorizado debe cumplir en el ejercicio de sus funciones, ya que el grado de confidencialidad que se le ha asignado juega un papel preponderante en su actuar como todo profesional financiero. Los juicios emitidos por estudiosos en esta materia, permiten y ofrecen un panorama real de situaciones que han vivido muchos profesionales al no llevar a cabo un registro de manera adecuada. Es por esto indispensable, que todo Contador Público Autorizado se ajuste a la Ley, toda vez que se ha comprometido con la profesión para garantizar la efectiva organización financiera y todo lo que encamina a la integridad y objetividad con que realiza sus trabajos. En definitiva, la legislación panameña los provee de las herramientas necesarias para el obligatorio cumplimiento de sus principios y norma.
Descargas
Citas
Bejarano, L. (2019). Aportes desde la percepción de los estudiantes de contaduría pública respecto a la formación en ética profesional. Ejercicio investigativo fundación universitaria San Martin. (Trabajo de grado, Universidad Piloto de Colombia).
Changmarín, C. (2015). Control de calidad para firmas de contadores en Panamá. (Revista de Ciencias Sociales y Humanísticas, Universidad de Panamá).
Díaz A., Campos, A y Millán, J., (2020) La ética del contador y su papel contra la corrupción en Colombia: estudio de casos. (Trabajos de grado – Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia, Espinal).
Gantiva, C. (2019) Los contadores y su ética (Trabajo de grado, Corporación Universitaria Iberoamericana).
Maquera, S. (2017) Observaciones del código de ética del contador público y la influencia en el desempeño de sus actividades profesionales – Tacna 2014. (Título profesional UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN – TACNA).
Marulanda, T., (2019) Más allá de los Paraísos Fiscales, La ética contable como factor determinante en la construcción de confianza. IV Encuentro Nacional de Semilleros y Grupos de Investigación en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, sede Chiquinquirá y en el III Congreso Latinoamericano de Investigadores.
Montenegro, G. (2017). La responsabilidad social del contador público: diseño de un código de ética (trabajo de grado Universidad Técnica de Machala).
Mora, Da y Ramírez, L. (2016) Delitos informáticos contables en Villavicencio (Trabajos de grado - Pregrado Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio).
Paco, (2016). Ética profesional del contador público y calidad de atención al usuario en la localidad de Huancavelica.
Ruiz, A. (2017). Decisiones gerenciales que afectan los principios éticos del Contador Público Colombiano (Trabajo de grado, Universidad Militar de Nueva Granada) Recuperado de: http://hdl. handle. net/10654/17012, 2017.
Santos, E. (2018). Responsabilidad civil del perito contable. (Tesis (Maestría, Universidad de Panamá).
Sauna, l. (2018) Caracterización del financiamiento de las Micro y pequeñas empresas del sector Industrial del Perú: caso de la panadería “la Casita de ariana S.A.C” - nuevo Chimbote, 2016. (Tesis para optar por el título profesional de contador público, Universidad Católica de los Ángeles Chimbote).
Scavone G., Podestá A., Marino A. y Ferreyra D. (2019) El estudio de casos como posible herramienta para la enseñanza de la ética profesional en la carrera de contador público (Universidad del Salvador).
Vargas, C. y Católico, D. (2016). La responsabilidad Ética del Contador Público. (Revista Activos Universidad Santo Tomás).
Infografía
http://hdl.handle.net/20.500.12494/12018
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3829 http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/10756 https://doi.org/10.15332/s0124-5805.2007.0012.05 https://www.significados.com/etica/ https://definicion.de/etica/
https://p3.usal.edu.ar/index.php/anuarioinvestigacion/article/view/4857/6328 https://repositorio.iberoamericana.edu.co/handle/001/922 http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6352 http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/8370
http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/1309 https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/teu/article/view/1612 http://hdl.handle.net/20.500.12494/16812
https://vicinvestigacion.up.ac.pa/sites/vicinvestigacion/files/publicaciones/societas/Societas-Vol18- No2.pdf#page=49
Leyes
Constitución Nacional de la República de Panamá.
Código
Código de Comercio de la República de Panamá.
Decretos
Decreto Ejecutivo Nº 26 del 17 de mayo de 1984, por el cual se aprueba el Código de Ética profesional para los Contadores Públicos Autorizados, en Panamá.
Decreto No.234 (de 22 de diciembre de 1997) adoptó 27 normas de contabilidad gubernamental.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.