LA IMPORTANCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERA-CONTABLES
Palabras clave:
Estados Financieros, análisis, interpretación, normas y decisionesResumen
El objetivo de esta investigación es demostrar la importancia de los Estados Financieros en la toma de decisiones dentro de la organización, las consecuencias y efectos que pueden producir si se toman con una información real y veraz. También se pretende dar un enfoque acerca de la importancia de la interpretación, análisis de la información que se espera como resultado, tomando como inicio normas, conceptos, políticas contables necesarias y básicas para luego implementarlas en el tratamiento de la información. Los Estados Financieros tiene un impacto significativo en la toma de decisiones, estas decisiones pueden ser positivas y negativas, donde arroja una cadena de información, desde el inicio de su ciclo como son los servicios o productos que brinda la organización hasta la cancelación por parte de nuestros clientes, generando información contable para nuestros estados financieros en un tiempo oportuno, para ser evaluados por nuestra organización para la toma de decisiones.
Descargas
Citas
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/1999/primer/sumario.htm
Aguiñaga, D. (2014). Buenas prácticas de Gobierno Corporativo versus practicas ineficientes. México: Deloitte. Alarcón Armenteros, A. D., & Ulloa Paz, E. I. (2012). El Análisis De Los Estados Financieros: Papel En La Toma
De Decisiones Gerenciales. Observatorio Latinoamericano de La Economía
Amat O., (2003). Análisis de estados financieros, Editorial Gestión 2000, Barcelona, España.
Fornero, R. (2011). Análisis financiero en condiciones de inflación. Cuyo: Universidad de Cuyo. Recuperado de: https://www.academia.edu/35162347/Fundamentos_de_an%C3%A1lisis_financiero
Gitman, L. J., y Zutter, C. J. (2012). Principios de administración financiera (12 ed.) Naucalpan de Juárez, Estado de México: Pearson. Gitman, L. J., y Zutter, C. J. (2012). Principios de administración financiera (12 ed.) Naucalpan de Juárez, Estado de México: Pearson…
Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA). Los Estados Financieros (2012).
Luna Jesús y Mejía Ciro. Reporte Financiero La Toma de Decisiones con Información Oportuna. KPMG.
Llanes M. (2010). El análisis de los estados contables en un entorno dinámico y gerencial de la empresa Revista Universo Contábil, vol. 6, núm. 2010, pp. 121-140 Universidade Regional de Blumenau Blumenau, Brasil. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/1170/117015183008.pdf
Meigs (2011). Contabilidad. La base de decisiones gerenciales, Undécima edición, editorial McGraw-Hill, México.
Recuperado de: https://www.freelibros.me/administracion/contabilidad-11va-edicion-robert-f-meigs
Medina, D. M. (s.f.). Informacion Financiera, base para el analisis de estados Financieros. Sonora: Departamento
de Contaduría y Finanzas del Instituto Tecnológico de Sonora.
Moncayo, C. (23 de septiembre de 2015). Analisis dinanciero mediante indicadores para la toma de decisiones.
Obtenido de incp: http://www.incp.org.co/analisis-financiero-medianteindicadores-para-la-toma-de- decisiones/
Nakasone, G. T. (2005). Analsiis de estados financieros para la toma de decisiones. Perú: fondo editorial.
Ortega, J. (2006). Análisis de estados financieros. Teoría y aplicaciones. Sevilla, España: Desclée de Brouwer.
Recuperado:https://www.researchgate.net/publication/327193736_Analisis_financiero_enfoques_en_su_e volucion/link/5b84450a4585151fd1360822/download
Soto G. et al. (2017). Análisis de estados financieros “La clave del equilibrio gerencial” (Primera Ed). Guayaquil: Grupo Compas
Soto, C. (2007). Gestión financiera empresarial, editorial UTMACH, Universidad de Machala, Ecuador.
Recuperado de: http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/14356/1/Cap.4%20An%C3%A1lisis%20de%20estado s%20financieros.pdf
Teruel, S. (27 de febrero de 2017). Captio. Obtenido de Las ocho etapas en el proceso de toma de decisiones de la empresa: https://www.captio.net/blog/las-ocho-etapas-en-el-proceso-detoma-de-decisiones-de-la- empresa
Vergara, J. et al. (2019). Análisis financiero: enfoques en su evolución. Revista Criterio Libre, Vol 16 No.28, Bogotá, Colombia pp 85-104. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/327193736_Analisis_financiero_enfoques_en_su_evolucion
Zager (2006) Katarina Zager, L. Z. (01 de 09 de 2006). “The Role of Financial Information in Decision Making Process”. Recuperado el 03 de 05 de 2020, de Special Edition on Consumer Satisfaction – Global Perspective: https://mailattachment.googleusercontent.com/attachment/u/0/?ui=2&ik=44f3654695&attid=0.1&p
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.