REFLEXIONES ACERCA DEL IMPACTO DE LOS CAMBIOS EN LAS RELACIONES Y PRESTACIONES LABORALES EN EL PERÍODO POST PANDEMIA EN PANAMÁ
Resumen
Estas reflexiones se basan de cómo los efectos de las nuevas disposiciones laborales han impactado las relaciones y prestaciones laborales, en el período post pandémico, desde marzo 2020 hasta nuestros días. Las reflexiones ofrecen un panorama histórico sobre lo acontecido con la aparición del Covid-19, en materia laboral en la ciudad de Panamá. Se utilizaron diversas fuentes bibliográfica e infográfica sobre todo lo acontecido al inicio, durante y después de la pandemia. También, se consideraron diversos indicadores como son las vacaciones, décimo tercer mes, prima de antigüedad, preaviso y las indemnizaciones, que fueron afectados con los diversos cambios introducidos en los estatutos legales, como medidas de contención para contrarrestar los efectos de la pandemia en la economía, vida social y familiar. No obstante, a pesar de las 61 nuevas normas emitidas, entre resoluciones, decretos y leyes, incluyendo las del Ministerio de Salud, existen sesgos que han afectado las prestaciones laborales post pandemia.
Descargas
Citas
Abadía, A. (13 de 3 de 2020). Ejecutivo regula temporalmente las modificaciones a la jornada de trabajo ante pandemia de COVID-19. Obtenido de: https://www.mitradel.gob.pa/ejecutivo-regula-temporalmente-las-modificaciones-a-la-jornada-de-trabajo-ante-pandemia-de-covid-19/
Asamblea Nacional. (13 de julio de 2020). Obtenido de https://asamblea.gob.pa/APPS/SEG_LEGIS/PDF_SEG/PDF_SEG_2020/PDF_SEG_2020/2020_P_354.pdf
Bishop, L. (12 de 4 de 2021). Prestaciones Laborales en Panamá. Panamá. Obtenido de: https://vistazoonline.com/cuales-son-las-prestaciones-laborales-en-panama-codigo-de-trabajo/#:~:text=Salario%20base%2C%20jornadas%20extraordinarias%2C%20jornadas,recibida%20durante%20el%20per%C3%ADodo%20respectivo.
Icaza, González-Ruiz, & Alemán. (3 de 8 de 2020). Que establece medidas temporales de protección del empleo en las empresas afectadas por el COVID-19. Recuperado de: Ley 157 del 3 de agosto de 2020 | IGRA Panamá (icazalaw.com)
INEC. (2022). Obtenido de https://www.inec.gob.pa/Jordán, W. (28 de 9 de 2021). Empresas deben definir antes del 31 de octubre el estatus de los contratos suspendidos. La Prensa. Obtenido de https://www.prensa.com/economia/empresas-deben-definir-antes-del-31-de-octubre-el-estatus-de-los-contratos-suspendidos/
Patiño, A. (30 de 3 de 2021). Principales Tendencias de Trabajo en Panamá en Tiempos de Pandemia. Saberes Apudep, 5(1). Obtenido de https://revistas.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep
Quevedo, R. (2022). Crisis Laboral Crisis de confianza. El Capital Financiero. Obtenido de https://elcapitalfinanciero.com/crisis-laboral-o-crisis-de-confianza/
Testa, M. (4 de 1 de 2022). Reducción de jornadas de trabajo puede extenderse por un año más. La Estrella de Panamá. Obtenido de https://www.laestrella.com.pa/economia/220104/reduccion-jornadas-extenderse-ano
Weller, J. (2020). Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45759/1/S2000387_es.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.