
Derechos de autor 2025 Revista Holón
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El siguiente artículo de reflexión analiza los desafíos y oportunidades que presenta Ecuador, en relación con la educación y la participación ciudadana o cívica en un contexto social y políticamente fragmentado. En este entorno, desinformación y la manipulación de la mediática, contribuyen a la creación de burbujas informativas. Ello que afecta la capacidad de los ciudadanos para participar de manera informada en la vida democrática. El artículo subraya la importancia de la educación cívica, el pensamiento crítico y la alfabetización mediática como herramientas esenciales para robustecer la participación democrática e impulsar una sociedad más comprensiva y participativa. Utilizando una metodología cualitativa, bajo un paradigma interpretativo, se exploran las dinámicas sociales y políticas que alimentan estas divisiones y destacando la importancia de crear espacios de diálogo inclusivos. Concluye, en la necesidad de repensar los procesos educativos para vigorizar una participación más inclusiva y responsable socialmente.