Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado julio 15, 2025
Publicado 2025-07-17

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Vol. 3 Núm. 9 (2025): Revista Holón

Didáctica en contextos de vulnerabilidad con insuficiente infraestructura tecnológica


DOI https://doi.org/10.48204/j.holon.n9.a7717

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.holon.n9.a7717

Publicado: 2025-07-17

Resumen

Se presenta un artículo científico que analiza estrategias didácticas constructivistas para contextos educativos vulnerables sin acceso a Tecnologías de la Información e insuficiente infraestructura tecnológica. El estudio, realizado en zonas rurales de México (2023-2024), empleó un enfoque cualitativo con revisión teórica y trabajo de campo (entrevistas a docentes, observación en aulas y talleres comunitarios). Se identificó que la brecha digital profundiza desigualdades educativas, pero metodologías como el aprendizaje basado en proyectos, la evaluación formativa y el uso de recursos locales como huertos escolares y murales comunitarios mitigan esta carencia. Los participantes, entre ellos 30 docentes y 15 comunidades escolares, demostraron que la formación pedagógica en constructivismo y diseño universal del aprendizaje (DUA) potencia habilidades críticas y colaborativas sin depender de la infraestructura tecnológica. Los resultados destacan la necesidad de políticas educativas que prioricen la capacitación docente en didácticas activas y la integración de saberes comunitarios. Se concluye que la innovación en contextos vulnerables requiere flexibilidad curricular, participación social y adaptaciones basadas en principios neuroeducativos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.